El carnet físico de vacunación contra la covid-19 tiene el mismo valor que el carnet digital al momento de ser presentado para ingresar a espacios cerrados, señaló Alexis Holguín, director general de Intervenciones Estratégicas en salud pública del Ministerio de Salud.

El Gobierno publicó anoche el Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM que dispone la obligación de presentar el carné de vacunación contra la covid-19 , con inmunización completa, a todos los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados, medida que empieza a regir desde hoy, 10 de diciembre.

“Debemos tener en cuenta que se puede presentar el carnet de vacunación físico que me entregaron el día de la inmunización o también el carnet digital que se puede descargar de la web. Cualquiera de ellos es válido”, refirió.

En cuanto a los problemas suscitados esta mañana en la página web del Minsa y la App para descargar el documento digital de vacunación, el funcionario mencionó que el sistema nunca ha dejado de funcionar pero que, debido a la gran demanda de usuarios por obtener el carnet virtual a última hora, ésta se hizo más lenta. 

Holguín recordó también que semanas previas a la entrada en vigencia del reciente decreto supremo se estuvieron realizando campañas de información a la ciudadanía a fin de que puedan gestionar su carnet de vacunación con anticipación y no esperar el último momento.

El no poseer este documento de vacunación con las dos dosis, precisó, le impedirá ingresar a espacios cerrados como, por ejemplo, los centros comerciales, tiendas, cines peluquerías, restaurantes y demás lugares indicados en la norma.

Entrada en vigencia del decreto

El Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM, publicado en la Edición Extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano, señala que la medida alcanza a las personas mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se desarrollan actividades económicas y de culto.

Agrega que los asistentes a estos espacios cerrados deberán usar mascarilla de manera permanente. Para el caso de restaurantes o similares, los tapabocas pueden ser retirados sólo al momento de ingerir los alimentos, recuerda.

El mismo Decreto Supremo, que estará vigente hasta el 2 de enero, detalla que hay 10 provincias del país en nivel de «alerta alto» frente a la covid-19, mientras que el resto del país, incluyendo Lima y Callao, se encuentran en «alerta moderada». (Andina)

CARNÉ DE VACUNACIÓN: MINSA ACLARA QUE CÓDIGO QR NO SE CAMBIARÁ A DIARIO

Ahora que el Ejecutivo declaró como obligatorio la presentación del carné de vacunación contra la COVID-19, sea físico o digital, muchas personas se preguntaron si el código QR se cambiará a diario. Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) desestimó dicho rumor.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Minsa refirió que no se tiene previsto variar a diario el QR del documento, pero es una medida que se podría evaluar más adelante para evitar la falsificación o usurpación.

 “El Minsa no tiene previsto variar a diario el QR del carné de vacunación. Sí, es cierto, que la posibilidad del QR dinámico es un proyecto contra la falsificación que podría implementarse más adelante”, publicó la cartera ministerial.

CAMBIO DE QR

Cabe precisar que la directora nacional de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménezcomentó que el QR podría variar mediante una actualización por motivos de seguridad.

“La Oficina General de Tecnologías de la Información del Minsa hará una modificación continua del código QR. Significa que si hoy tengo uno, al día siguiente va a ser otro. Entonces si alguien me cobra por darme un carné falsificado, eso me durará un día porque, al siguiente día, el código QR va a cambiar”, sostuvo la especialista.

Como se recuerda, mediante el Decreto Supremo 168-2021-PCM, se dispuso la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación desde este viernes 10 de diciembre. La norma es para “los mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se desarrollan las actividades económicas y de culto”, en los cuatro niveles de alerta. (Extra).

Deja una respuesta