Todas las vacunas contra el Covid-19 que se aplican en el país son seguras y han sido probadas rigurosamente, afirmó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
La PCM precisó en su cuenta en Twitter: «El desarrollo de las distintas vacunas que se aplican en el Perú pasaron por un proceso riguroso donde se han publicado absolutamente todos los datos de cada una de las etapas que se han llevado a cabo».
En ese sentido, la PCM instó a los peruanos a vacunarse y estar mejor protegidos frente a la Covid-19.
Cabe informar, que un total de 52 millones 35,585 dosis de la vacuna contra el Covid-19 han sido aplicadas hasta el momento en el Perú, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
De dicha cifra, solo 5 millones 11,521 corresponden a la tercera dosis de refuerzo.
Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el próximo 18 de enero llegarán al Perú los primeros lotes de vacunas contra la Covid-19 lo cual servirá para la aplicación de 5 a 11 años y el proceso de inmunización empezará entre el 19 y 20 del mismo mes.
Nueve regiones superan más del 100% de contagios
EsSalud, precisó que las regiones son: Cusco, Arequipa, San Martín, Ica, Lambayeque, Moquegua, Piura, Lima y el Callao.
Las regiones de Cusco, Arequipa, San Martín, Ica, Lambayeque, Moquegua, Piura, Lima provincias y el Callao, están superando más del 100% del número de nuevos infectados por la Covid-19, esto según reportes de EsSalud.
Según el último reporte de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud, la ciudad imperial registró en la última semana del 2021 (+300%), 480 contagios, mientras que San Martín, reportó 97 casos frente a las 37 infecciones (+ 162%).
Asimismo, Arequipa tiene 600 casos, muy superior a lo reportado en la semana anterior que fue de 176 contagiados (+ 241%), Callao pasó de 341 a 845 casos (+ 148%), Ica de 200 a 479 (+ 140%), Lambayeque 310 a 705 (+ 127%), Moquegua de 61 a 136 (+ 123%), Piura de 418 a 928 (+ 122%) y Lima de 6689 a 13698 (+ 105%).
En estas últimas 7 semanas del 2021 y 2020 se registraron más de 240 fallecidos por Covid-19 en cada semana, mientras que en la última semana el número de decesos se incrementó en 12% respecto a la semana anterior.
Por otro lado, el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, pidió a la población a que acudan a los centros de vacunación a recibir la vacuna contra el coronavirus y no descuidar las medidas de bioseguridad a fin de prevenir los contagios del mortal virus.
El pedido se da ante el inicio de la tercera ola y el incremento de casos de la variante Ómicron. (La Razón).