El ministro del Interior, Avelino Guillén, respaldó el pedido del Congreso de la República de declarar en estado de emergencia a Lima Metropolitana para dictar medidas de contención a la inseguridad ciudadana.
Manifestó que esa declaratoria permitiría, entre otras medidas, que las Fuerzas Armadas apoyen el trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la capital, así como sacar a las calles a policías que laboran en comisarías y reemplazarlos con personal administrativo, detalló.
“Vemos con beneplácito la invocación del Congreso para que se declare el estado de emergencia en Lima Metropolitana a fin de contar con más efectivos […] A partir de esa exhortación, que acogemos, vamos a desarrollar un conjunto de medidas”, expresó Guillén.
De esta manera, añadió, se reforzará el patrullaje con más policías, con el propósito de cubrir puentes peatonales, paraderos y los puntos más críticos de la ciudad, en un trabajo articulado, unificado y eficaz con los municipios para frenar la actividad delictiva.
Estrategias
El ministro Guillén señaló que en coordinación con 15 alcaldes de Lima se elaboran estrategias para desarrollar una mejor respuesta contra la delincuencia.
Entre ellas se encuentra la identificación de zonas críticas para que exista un patrullaje intenso y así impedir que la delincuencia actúe con soltura y sin control.
También indicó que se analiza el tema de las motos lineales. “Vamos a evaluar la posibilidad de que se establezca que las motos lineales solo sean ocupadas por una persona”, puntualizó.
Respecto al tema de los mototaxis, se busca que las placas sean fácilmente identificables por las cámaras de seguridad.
Señaló que se busca desarrollar más operativos, vigilancia y prevención en los distritos de Lima Este, Lima Norte y Lima Sur.
“Vamos a plantear que personal de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) patrulle los conos de Lima y que las Fuerzas Armadas respalden nuestro trabajo en el centro de la ciudad. Necesitamos establecer protocolos de actuación”, señaló.
Guillén dijo estar de acuerdo con que las Fuerzas Armadas salgan a patrullar y vigilar lugares públicos y dependencias públicas. “Esto con la finalidad de que los policías que realicen este servicio hagan un trabajo estrictamente de investigación del delito”, detalló. El ministro manifestó que es importante que la ciudadanía tenga un mensaje claro: el Estado está unido para combatir a la delincuencia.
Golpe a la trata de personas
En un duro golpe a la trata de personas, el ministro del Interior presentó ayer los resultados de un operativo policial contra la red criminal Los Lobos Rojos, que captaba a menores de edad para privarlas de su libertad con el fin de prostituirlas. Al presentar el caso, el ministro felicitó esta acción y expresó su respaldo al trabajo de la Policía Nacional, en conjunto con el Ministerio Público, como parte de un esfuerzo unido y coordinado del aparato estatal ante este y otros delitos en el país. “Es una respuesta unida, una respuesta conjunta del aparato del Estado frente al delito. Y no es cualquier delito. En este caso, se trata de un delito muy grave de trata de personas, con menores agraviadas, una actividad miserable”, dijo. (Andina).