Una nueva moción de censura fue presentada contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, a iniciativa de la bancada Perú Democrático.

Esta es la segunda moción de censura tras la presentada por la legisladora Silvana Robles (Perú Libre), y está sustentada en la publicación del semanario Hildebrandt en sus trece, que reveló la reunión de un grupo de congresistas y políticos de oposición, en la cual se habrían evaluado mecanismos para derrocar al presidente Pedro Castillo.

La moción de censura cuestiona que la Mesa Directiva “ha asumido un plan cuasi montesinista que vulnera el fin de nuestra carta magna, intentando instaurar el ya referido gobierno parlamentarista con esencia fujiaprista”.

Asimismo, se consigna el diálogo sostenido entre Alva y un presunto funcionario de un canal de televisión, en el cual la presidenta de la Mesa Directiva le increpa por un reportaje difundido e intenta atemorizarlo con una supuesta expropiación por parte del gobierno.

Por último, en el documento se considera que Alva encabeza un “grupo golpista” que infringe el artículo 45° de la Constitución Política, referido al “poder del Estado emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen con las limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las leyes establecen, Ninguna persona, organización, Fuerza Armada, Policía Nacional o sector de la población puede arrogarse el ejercicio de ese poder. Hacerlo constituye rebelión o sedición”.

Cabe anotar que la bancada de Perú Libre, contraria a lo sugerido por su vocero Waldemar Cerrón, publicó un comunicado señalando que mantiene firme su postura a favor de la censura contra la presidenta del Legislativo. (Diario Uno).

Deja una respuesta