El ex líder estudiantil, Gabriel Boric asumió este viernes la presidencia de Chile a sus 36 años de edad convirtiéndose en el mandatario más joven de la historia del país vecino. A pesar que representa a la izquierda chilena no se tapó la boca para sentenciar a tres regímenes comunistas: Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Como electo jefe de Estado, el pasado enero del presente año, Boric criticó duramente a Nicolás Maduro y repudió las acciones de Daniel Ortega por manejar a su antojo su nación.

“Venezuela es una experiencia que más bien ha fracasado y la principal demostración de su fracaso son los seis millones de venezolanos en diáspora”, expresó en una entrevista a la BBC poniendo en claro su postura antes de ingresar a La Moneda.

En esa misma línea, tras las elecciones en Nicaragua donde se reeligió al dictador Daniel Ortega, el ahora presidente chileno señaló que “Nicaragua necesita democracia y no elecciones fraudulentas, ni persecución a opositores”.

Cabe recordar que, también repudió las acciones del dictador del régimen sandinista, en el año 2018 cuando fue diputado y defendió sus críticas. “¿Condenar la violenta represión estatal en Nicaragua significa validar los asesinatos cometidos por bandas armadas contra militantes sandinistas?”, enfatizó.

Por último, convocó a las izquierdas democráticas para sentenciar las represiones a la prensa y las libertades de expresión que impide Cuba, Nicaragua y Venezuela con agresiones físicas y leyes duras a los civiles y comunicadores.

“Debemos, desde la izquierda con la misma fuerza, condenar la permanente restricción de libertades en Cuba, la represión del gobierno de Ortega en Nicaragua, la dictadura en China y el debilitamiento de las condiciones básicas de la democracia en Venezuela”, apuntó. (Extra).

Deja una respuesta