Fuente: Lima Conecta
 
Consultora empresarial ayuda a otros emprendedores a posicionarse en el mercado

Muchos empresarios no cuentan con una adecuada preparación para poder estar al nivel que exige el mercado.   Para Noelia Gutiérrez, propietaria de Lima Link Delivery es importante dar una buena capacitación a aquel emprendedor que quiere lanzarse al mercado, al empresario que no se acopla a los constantes cambios que se dan en la realidad peruana.   Son grupos entre 30 y 50 personas los que acceden a las capacitaciones brindadas por Noelia para el posicionamiento de otras marcas. Con esta iniciativa esperan ayudar al 80% de los empresarios peruanos. “Tratamos de implantar los conocimientos de valores en los emprendedores para que sepan también tratar a los consumidores”, comentó.   Asimismo, indicó que la reactivación económica es fundamental para el país. “Son millones de empresas que están en la informalidad y no generan ganancias a largo plazo, también es un efecto negativo para nosotros mismos”, afirmó. Noelia Gutierres también ofrece becas para que las empresas privadas puedan ser parte de las ferias virtuales que ofrece Lima Link Delivery, para el desarrollo de los empresarios.
Fuente: Lima Conecta
 

Crecimiento económico del Perú se ve frenado por los problemas políticos

En lo que va del año, el presupuesto público no ha sido ejecutado con éxito debido a los problemas que ha venido enfrentando el actual gobierno.   Para Renzo Vidal, docente en economía, el ruido político es un factor negativo en el desarrollo de la economía y la venta de cobre sería un ejemplo de ello. “Si antes se logró alcanzar ventas del 5% y 6% hoy se habla de solo el 2% hay una brecha que está siendo afectada por la actual coyuntura política”, refiere Vidal.   Desde su punto de vista, el presupuesto de la región de Lima no es suficiente y más aún con el alza de precios. “El presupuesto público ha crecido en 3.5%, cada año crece en 3.5%, lo que no está mal, pero los recursos también deberían crecer, ya que el presupuesto público debería crecer en torno al gasto que va en aumento”, declaró Vidal.   Finalmente, con respecto a la informalidad que ha ido en aumento debido a la pérdida de empleo durante la pandemia, indicó que el gobierno debería dar soluciones. “Somos un país bastante informal, lo que es lamentable porque no generas oportunidades para un sector que sí lo necesita”, enfatizó.
Fuente: Stakeholders   https://stakeholders.com.pe/politicas-publicas/agenda-2030/peru-aumenta-inversion-privada-de-acuerdo-a-la-agenda-2030/
 

Sector privado invirtió más de 3 mil millones de soles en la última década por los ODS

Un documento elaborado por Perú Sostenible y Naciones Unidas resume los logros del sector privado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).   Perú Sostenible, la principal red de empresas que promueve la sostenibilidad en el país, y la Oficina del Coordinador Residente de Perú (OCR) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se unen para lanzar el primer reporte anual sobre articulación sostenible titulado Mesas de Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible- Avances, retos y oportunidades.   Para Cayetana Aljovín, presidenta del Directorio de Perú Sostenible, los grandes motores de productividad deben unirse y lograr un consenso: “La organización es consciente de que la actividad empresarial, la inversión y la innovación privada son los grandes motores de la productividad y el crecimiento”, mencionó.   La cifra total invertida en estos objetivos de la ONU se totaliza en más de S/ 3 mil millones en los últimos 10 años, de acuerdo al reporte. Estos se distribuyen de la siguiente manera: más de S/ 1600 millones para el ODS #9, más de S/ 683 millones para el ODS #4, más de S/ 528 millones para el ODS #6 y más de S/ 513 millones para el ODS #3.
Fuente: Perú 21   https://peru21.pe/gastronomia/conoce-vino-fest-el-primer-evento-que-apoya-a-las-bodegas-locales-de-ica-peru-vino-ica-noticia/
 

Evento apoya a productores locales de vino

La semana pasada, productores locales recolectaron, en la vendimia, la cosecha de las mejores uvas para la elaboración de exquisitos vinos.   A pesar de la pandemia, este año se llevó a cabo con gran éxito el evento de la vendimia en Ica, donde cientos de personas celebraron con fiestas, bailes y algarabía la tradición de pisar la uva para el proceso de la elaboración del vino. A raíz de esta festividad, Grupo Patio organizó el primer evento “Vino Fest”, que se desarrolló del 18 al 20 de marzo.   Con la intención de continuar apoyando a los emprendedores, el “Vino Fest”, que se celebró en el segundo nivel del recinto comercial, contó con la participación de las bodegas Viña Vieja, Lazo, Acuache, Zárate, Nyrla Lévano y Pampas. La semana pasada, productores locales recolectaron, en la vendimia, la cosecha de las mejores uvas para la elaboración de exquisitos vinos que serán puestos a disposición de los clientes.   Grupo Patio a través de sus centros comerciales Plaza del Sol tiene como compromiso continuar desarrollando actividades en sus instalaciones para impulsar el desarrollo económico de nuestro país a través del crecimiento de los emprendedores locales.
Fuente: Perú Retail   https://www.peru-retail.com/metro-y-wong-donan-41-mil-litros-de-leche-al-banco-de-alimentos-del-peru/
 

Banco de Alimentos del Perú recibió donación de 41 mil litros de leche

Cencosud Perú, a través de los supermercados Metro y Wong, realizó una donación para beneficiar a casi 42 mil niños con vasos de leche.   Esta acción se da en el marco de las iniciativas de rescate de alimentos promovidas por Cencosud Perú y el BAP, siendo la segunda vez que el BAP recibe una donación de esta magnitud. A través de esta donación, los supermercados Metro y Wong bajo su marca propia Cuisine&Co están beneficiando a las 95 organizaciones de la red BAP.   Los 41 mil litros donados representan un total de 166 mil 440 vasos de leche, que impactarán en 41 mil 610 niños y niñas entre 4 y 11 años, además de adolescentes de entre 12 y 18 años. La entrega se hará en diversos colegios y albergues que forman parte de la red el BAP, en 33 distritos de Lima Metropolitana.   “Con esta entrega, personas que por su situación de vulnerabilidad no alcanzan a consumirla, podrán hacerlo, sobre todo ahora en la vuelta a clases donde consumen más energía”, comenta Daniela Osores, gerenta general del BAP. De esta manera, Cencosud Perú, y sus marcas Metro y Wong, reafirman su compromiso con generar valor a la sociedad y al desarrollo sostenible y saludable de niños, niñas y adolescentes.
Fuente: Perú Retail   https://www.peru-retail.com/delivery-al-alza-en-peru-servicio-crecio-un-200-durante-el-ultimo-mes/
 

Servicio de delivery creció un 200% durante marzo de 2022

A más de dos años de iniciada la pandemia en el Perú, el comercio electrónico continúa en constante crecimiento, gracias a la transformación digital.   Según un informe publicado por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), esta industria ha crecido un 55% durante el 2021. Es que para realizar con éxito y en el tiempo acordado la entrega de los pedidos solicitados por medio de aplicaciones tecnológicas, las empresas requieren contar con servicios de delivery.   Según la empresa Touch Task, plataforma que aloja equipos flexibles disponibles para realizar tareas orientadas a brindar soluciones logísticas y operativas de las compañías, la solicitud de conductores de delivery se ha incrementado en un 200% debido al aumento de la demanda de productos por el canal digital.   “Es un incremento que estamos viendo desde marzo y esperamos que en abril continúe, ya que al mes estamos activando cerca de 900 drivers”, sostiene Adrián Cueva, business manager de Touch Task Perú. Según el ejecutivo, este pico en la demanda por el personal de delivery se debe a que más empresas siguen implementando y mejorando sus canales de venta online.
Fuente: Andina   https://andina.pe/agencia/noticia-huancavelica-capacitan-a-madres-familia-para-mejorar-su-economia-emprendimientos-885955.aspx
 

Proyecto de World Vision Perú beneficiará a 70 voluntarias

Para promover el empoderamiento económico de las madres de Huancavelica, la ONG viene ejecutando un proyecto emprendedor.   Las lideresas comunitarias acaban de iniciar sus capacitaciones en emprendimiento, diseño de negocios, producción y comercialización en diferentes líneas de producción como pecuarios (crianza de animales menores y mayores, lácteos, cárnicos, y textiles).   “Queremos darle todas las herramientas a las madres para ayudarlas a que puedan sacar adelante a sus hijas e hijos, que están en edad escolar. Aprenderán la parte teórica, práctica y la formalización de sus negocios para que puedan mantenerse en el tiempo”, resalta Mary Luz Rupay, coordinadora regional de World Vision Perú en Huancavelica.   Esta iniciativa busca también reforzar su empoderamiento desde un enfoque de género y sostenibilidad, así como motivarlas a innovar diseñando productos de calidad para que puedan insertarlos en una cadena productiva con mercado justo y solidario en coordinación con actores locales. Además, se busca fomentar la ejecución de los planes de emprendimiento familiar con visión de futuro.
Fuente: Gestión   https://gestion.pe/economia/peru-entre-el-grupo-de-paises-del-mundo-que-esta-en-riesgo-de-estanflacion-noticia/
 

Banco Mundial advierte que Perú se encuentra en riesgo de estanflación

La estanflación es la realidad de muchos países, señaló Carmen Reinhart, vicepresidenta y economista en jefe del Banco Mundial.   Según definición del BCR, la estanflación es el proceso económico en el cual se produce estancamiento (crecimiento bajo o negativo de la producción y alto desempleo) conjuntamente con una alta inflación. “Sin ser melodramáticos, creo que la estanflación es la realidad de muchos países. Los países en riesgo de estanflación son los de mayor inflación y menores ingresos de los que había antes de la pandemia”, precisó la representante del Banco Mundial.   Cabe resaltar que, según cifras del BCR, el PBI per cápita de Perú era de S/ 16,997 en el 2019, el cual se redujo a S/ 14,895 en el 2020, y aumentó el siguiente año a S/ 16,667. Esta última cifra por debajo de su nivel pre pandemia. Reinhart destacó que el repunte de la inflación es un fenómeno global, y que el sobrecalentamiento de la economía como causa podría encajar en países como Estados Unidos, pero no explica la situación de la mayoría, sobre todo emergentes.   “Para muchos países el sobrecalentamiento no es una explicación, pues son varios los que no se han recuperado en términos de renta per cápita al nivel pre-crisis”, afirmó. La economista hizo énfasis en el aumento en los precios de los alimentos y su impacto principalmente en economías emergentes. “La inflación es regresiva para mercados emergentes aún más si está acompañada de aumentos en los precios de alimentos y energías, pues representan un porcentaje relevante en el gasto de los hogares de estos países”, indicó.
Fuente: El Comercio   https://elcomercio.pe/economia/acomipe-70000-puestos-de-trabajo-se-perderian-con-la-ley-que-prohibe-tercerizacion-de-empleos-rmmn-noticia/
 

Ley que prohíbe tercerización pone en riesgo a 70 mil puestos de trabajo

Carlos Bernal Pozo, Gerente General de Acomipe, alega que las compañías mineras están facultadas para contratar empresas especializadas.   El directivo declaró que la norma atenta contra la libertad de empresa, libertad de contratación y que va a generar un gran problema para el empleo mismo. “La norma va a desnaturalizar la propia Ley, porque incluye el concepto de núcleo de negocio que no está considerado en la propia Ley. Es decir, es una transgresión constitucional fragante, de lo cual parece que no se han dado cuenta en el Ministerio de Trabajo, porque no tiene un sustento técnico”, agregó.   En esa línea, Carlos Bernal Pozo alega que dentro del régimen minero, las compañías están facultadas para contratar empresas especializadas en operaciones, eso es parte del reglamento de la Ley General de Minería. “Inmediatamente aplicada la norma se perderían cerca de 70.000 puestos de trabajo, por que las empresas contratistas aglutinan a cerca de 180,000 trabajadores de la industria minera”, manifiesta.   En el intento de que todos estos empleados pasen a ser parte de la compañías mineras es lógico que estas no podrían acoger a tantos trabajadores. “La situación se podría agravar después porque las empresas mineras podrían considerar no continuar con las actividades porque se les estaría obligando a tener en su planilla directamente a todos los trabajadores, lo cual es inviable”, remarcó el representante de Acomipe.
Fuente: Noticias Responsables   https://noticiasresponsables.com/latam-supera-traslado-gratuito-de-30-millones-de-vacunas-contra-covid-19/
 

Más de 30 millones de vacunas contra la Covid-19 fueron trasladadas de forma gratuita

LATAM Airlines sobrepasó los 30 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 trasladadas de forma gratuita al interior del Perú.   La iniciativa se enmarca dentro del programa “Avión Solidario” de LATAM, que dispone la conectividad y capacidad de transporte gratuito de pasajeros y de carga en beneficio del país. El programa Avión Solidario ha transportado más de 30 millones de dosis en Perú, a través de su red de conectividad doméstica, lo que equivale al 50% de las dosis suministradas en el país aproximadamente.   Mediante esta iniciativa, se han trasladado vacunas a 17 departamentos del Perú, lo que equivale a que 7 de cada 10 dosis suministradas en el interior del país han sido transportadas de forma gratuita por LATAM. “Vamos trabajando dos años para superar esta crisis y, con mucho esfuerzo y entusiasmo de nuestros colaboradores, podemos afirmar día a día el compromiso de LATAM con la salud y el bienestar de nuestros compatriotas” precisó Manuel van Oordt, CEO de LATAM Airlines Perú.   El Avión Solidario busca generar valor en la sociedad a través de la conectividad, atendiendo necesidades de salud, ambientales y catástrofes o emergencias. Durante la pandemia, ha movilizado a 545 profesionales de la salud y pacientes con necesidades médicas urgentes, y más de 5 toneladas de carga, entre las que se cuentan insumos médicos y artículos de primera necesidad para atender catástrofes naturales.

Deja una respuesta