En recientes declaraciones con motivo de un almuerzo de trabajo y camaradería con sus simpatizantes, el precandidato por el partido Alianza para El Progreso, doctor Peter Jaime Cori, no tuvo reparos en anunciar las proyecciones y soluciones inmediatas a los álgidos problemas que enfrenta el distrito de San Martín de Porres, entre ellas para combatir la delincuencia, pues dijo que “es necesario organizarnos con el Codisec para combatirla”, y a la vez fustigó a la actual gestión municipal.

Al ser consultado sobre su perspectiva como ciudadano común y corriente y vecino del distrito sobre la actual gestión del alcalde Julio Chávez, manifestó que “mi visión como ciudadano, mi lectura, sobre esta actual gestión, es que estamos viviendo momentos dramáticos en que la delincuencia ha tomado las calles, nuestras plazas, nuestros parques e incluso nuestras casas, o sea vivimos acechados por la delincuencia”.

Añadió que “nuestro distrito debería trabajar en forma conjunta con la policía y traer la tecnología para poder cubrir esa brecha presupuestal que no tenemos. Lo que necesitamos es trabajar en forma articulada, organizada. Si no organizamos a las autoridades, el Codisec va a seguir siendo un lugar donde las autoridades van a sentarse por compromiso y no hacer nada”.

Peter Jaime apuntó que “necesitamos organizar a todo el Codisec: la Defensoría, la Fiscalía, la policía, la Dirincri, la comisaría del sector, a los mototaxistas, a la red de cooperantes. Todos los involucrados en el sistema de seguridad del distrito se tienen que sentar y tenemos que trabajar en forma ordenada y articulada para combatir la delincuencia que ha invadido nuestro distrito”.

Afirmó que, de llegar a la alcaldía de San Martín Porres, “vamos a traer un programa de identificación facial, en la cual se va a identificar qué personas tienen requisitorias o qué personas son ilegales en el país y también vamos a poder identificar las placas. De tal manera que cuando se instale en un determinado sector, vamos a crear zonas seguras, porque un delincuente no va a poder pasar por allí, pues al ser identificado por una cámara, va a sonar una alarma en la central de seguridad ciudadana y lo va a poder intervenir de inmediato ante de realizar un hecho delictivo”.

También mostró preocupación sobre el tema de la violencia contra la mujer y dijo que “nosotros estamos trabajando con una ONG Mujer empoderada, que está compuesto por noventa mujeres

-Usted es un candidato que ha generado gran expectativa entre la población, cuál es su reto en forma objetiva para dar solución a los flagelos que sufre el distrito en cuanto a la inseguridad ciudadana, el tema de salud, el recojo de residuos sólidos, maltrato a la mujer, ¿cuáles son sus perspectivas?

-En cuando a la seguridad ciudadana, vamos a traer un programa de identificación facial, en la cual se va a identificar qué personas tienen requisitorias o qué personas son ilegales en el país y también vamos a poder identificar las placas. De tal manera que cuando se instale en un determinado sector, vamos a crear zonas seguras, porque un delincuente no va a poder pasar por allí, pues al ser identificado por una cámara, va a sonar una alarma en la central de seguridad ciudadana y lo va a poder intervenir de inmediato ante de realizar un hecho delictivo.

https://drive.google.com/file/d/16Lqogk5r2-9eVOqv_RIVXsAhUvFMvU4Q/view

Escribe: Carlos Canales Zubizarreta

Deja una respuesta