Alcalde de Carabayllo, Marcos Espinoza se reunió con funcionarios de EMAPE para gestionar el inicio de obras de la Av. Universitaria con presencia de dirigentes

Con la finalidad de entregar modernidad y mejor calidad de vida a los carabayllos el alcalde Marcos Espinoza, se reunió la mañana de hoy con funcionarios de EMAPE para gestionar el inicio de obras de la Av. Universitaria.

Asimismo, en la reunión estuvieron presentes dirigentes de la zona con la finalidad de ser testigos de la reunión del alcalde y funcionarios de Emape.

Según información los trabajos, a cargo de Emape, contemplan la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses y más de 180 mil m2 de áreas verdes.

Por otro lado, el plan comprende el cierre total de los carriles centrales de la Av. Universitaria para el transporte público y privado, desde la Av. Metropolitana hasta la Av. 22 de Agosto, en Comas. En tanto, solo los buses alimentadores del Metropolitano, así como los vehículos de residentes, comerciantes y clientes de la zona, tendrán libre acceso por las vías auxiliares. Los proveedores de los comercios podrán circular fuera de las horas punta.

Avances de obra

Actualmente, se realizan trabajos de movimiento de tierras en el patio de maniobras, y se continúa con la reubicación de árboles y palmeras de la Av. Universitaria hacia el Bosque de Ancón.

Además de la construcción del corredor exclusivo y estaciones, la ampliación del tramo norte incluye la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización e implementación de riego tecnificado para áreas verdes.

¿Cuál es la ruta?


El recorrido se inicia en la estación Naranjal, conectando con cada una de las 17 estaciones proyectadas, ubicadas en las avenidas Túpac Amaru, Metropolitana y Universitaria, con un patio taller contiguo al que ya existe en el parque Sinchi Roca (Comas), y culmina en la estación Chimpu Ocllo.

Finalmente, esta gran obra, ejecutada por la Municipalidad de Lima, cuenta con el financiamiento del Banco Mundial.

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE

Deja una respuesta