Tal como adelantamos hace unas semanas, de los casi dos millones de exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi); un porcentaje de ellos tendrían problemas para poder cobrar su dinero.

Esto porque no se les llegó a entregar durante la primera devolución, su Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD), debido a que no supieron presentar la documentación necesaria para poder recuperar su dinero.

– Si no está jubilado, el cuadro de aportes al Sistema Nacional de Pensiones (acreditación anticipada de aportes). Además, los certificados de trabajo del periodo 1980-1998.

Si son trabajadores estatales, su resolución de cese o retiro, según sea el caso. Además, acreditar si tiene la constancia detallada de pago de remuneraciones y aportaciones al Fonavi.

– Los aportantes deben consignar el documento de ubicación de los libros de planillas, así como las boletas de pago de remuneraciones, de preferencia en original.

Si bien la ONP se habría comprometido a ayudar con el papeleo, lo ideal es que cada fonavista ingrese su información para acelerar la devolución.

Cabe señalar que, hace unas semanas, el presidente de la Federación de Fonavistas del Perú, Luis Luzuriaga, dejó en claro en un medio local que aquellos que aportaron unos cuantos meses o quizá uno o dos años, también recuperarán su dinero.

Para ello, los exaportantes podrán acceder a este beneficio por medio de la Acreditación Anticipada de Aportaciones, trámite que se realizará de manera virtual a través del portal de la Secretaría Técnica.

El proceso que deben seguir es ingresar su número de DNI, así como acreditar que aportaron al Fonavi con sus boletas de pago en el que indique el tiempo de las aportaciones, así como el sueldo que percibía en ese momento. Tras ello, se realizará el cálculo del monto que se les devolverá.

«Toda persona que pueda acreditar fehacientemente que aportó al Fonavi, ya se uno o dos meses, o uno o dos años; pondrá reclamar la devolución de sus aportes. Los montos no podrán ser iguales con los de aquellos que tienen más de diez años, quienes percibirán entre 11 y 20 mil soles», dijo Luzuriaga. (Expreso).

Deja una respuesta