Minsa informa que, a la fecha, 4 millones 15,593 personas vencieron al virus
El 6 de setiembre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 30,933 personas muestreadas, de las cuales 797 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 7 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 6 de setiembre se han procesado muestras para 34 millones 539,182 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 118,792 casos positivos confirmados y 30 millones 410,390 casos negativos.
Hospitalizados y dados de alta
Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 825 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 207 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 15,593 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 13 pacientes fueron dados de alta el 6 de setiembre.
El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 215,982 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
A fin de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar doble mascarilla o una KN95, lavarse las manos de manera frecuente y completar su esquema de vacunación.
Viruela del mono: ya son 1,760 los casos confirmados en Perú
Enfermedad está en 17 regiones, Madre de Dios se sumó desde el lunes 5.
A 1,760 se elevó el número de casos de viruela del mono confirmados en Perú, 34 contagios más que en el anterior reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
De acuerdo con la información, ahora los casos se encuentran repartidos en 17 regiones: Lima Metropolitana (1,407), Lima provincias (16), Callao (108), La Libertad (92), Arequipa (64), Cusco (11).
Asimismo, también hay casos de la enfermedad en Ucayali (10), Piura (8), Ica (8), Lambayeque (7), Áncash (6), Tacna (5), San Martín (4), Loreto (4), Junín (3), Huánuco (3), Cajamarca (2) y Madre de Dios (1).
El reporte, que brinda información acumulada hasta hoy 7 de setiembre, da cuenta de que hasta el momento 1,228 pacientes han sido dados de alta y que hay 532 casos en seguimiento médico.
Dicho portafolio invita a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso de que presenten erupciones o lesiones en la piel; o también pueden acudir al establecimiento de salud más cercano.
¿Cómo se transmite?
Esta enfermedad se transmite por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales salvajes infectados, como roedores y primates procedentes del África.
– Por contacto directo con las secreciones infectadas de las vías respiratorias de una persona infectada, y las gotas que se producen al toser, hablar o estornudar.
– Por tocar las lesiones cutáneas o los materiales usados en la limpieza o manipulación de la lesión.
– Por tocar los objetos recientemente contaminados con los fluidos del paciente, como sábanas, platos, entre otros.
¿Cómo evitar el contagio?
– Evita el contacto.
– Lávate las manos.
– Usa mascarilla.
– Aíslate si presentas síntomas. (Andina).