Siembra binacional de Mauri – Guaqui

La Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), en coordinación con la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura (IPD PACU) de Bolivia, y el Proyecto Especial Lago Titicaca – PELT (brazo operativo de la ALT), hoy 15 de setiembre en las orillas del lago Menor del Titicaca, en Guaqui, se sembraron 180 mil alevinos de mauri (Trichomycterus dispar), obtenidos en los laboratorios del PELT, en Chucuito-Perú.

El presidente ejecutivo de la ALT, Lic. Juan Ocola Salazar, indicó que esta actividad contribuye a revalorar binacionalmente la importancia de esta especie nativa, y al repoblamiento de la misma del lago Menor; y sobre todo, a fortalecer el trabajo binacional (Perú-Bolivia), donde la ALT, conjuntamente con el PELT, el IPD PACU y la Unidad Operativa Boliviana (UOB), las demás autoridades competentes y pescadores de ambos países fortalecen el compromiso de continuar ejecutando acciones concretas para que en el corto y mediano plazo, se pueda revertir la dramática disminución de las poblaciones de  peces nativos del Titicaca (carachis,  mauri), y casi la extinción del suche, la boga y el humanto, como consecuencia de la sobrepesca. Estamos a tiempo de revertir la situación actual, puntualizó Ocola.

Las medidas planteadas son: fortalecimiento de laboratorios (Perú-Bolivia) para la reproducción artificial de peces nativos, para una capacidad de 5 o 10 millones de alevinos por año, a lograrse en el mediano plazo, destinados al poblamiento y repoblamiento del lago Titicaca, Uru Uru y otros lagos del Sistema Hídrico Titicaca-Río Desaguadero-Lago Poopó y Lago Salar de Coipasa (TTDPS); aplicación de tecnología básica para la reproducción e incubación “in situ” mediante el uso de artesas tipo “Victoria”, previa formación de promotores pesqueros, capacitados en las técnicas de reproducción artificial (actividad actualmente en curso); así como la ejecución de programas de sensibilización de la población del ámbito de la cuenca del lago Titicaca.

En esta actividad participaron altas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, el alcalde de Guaqui, representantes de las organizaciones pesqueras del lago Titicaca (sector boliviano).

Deja una respuesta