Catar 2022: Brasil inicia su búsqueda del hexacampeonato con triunfo ante Serbia por 2-0
Richarlison puso brillo al debut de Brasil este jueves en el Mundial de Catar al marcar los dos goles de la victoria contra una dura y aguerrida Serbia, uno de ellos en una espectacular chilena.
El delantero del Tottenham (ENG), que disputa su primera Copa del Mundo, resquebrajó a la defensa balcánica en el segundo tiempo (62, 73) y puso a la ‘Seleção’, una de las favoritas al título, al frente del Grupo G. Le sigue Suiza, que venció 1-0 a Camerún más temprano.
Sin un Neymar lúcido, que dejó el campo (79) despuésde un golpe, la camisa ‘9’ de 25 años rescató a una ‘Canarinha’ que sufrió para desactivar el férreo sistema defensivo planteado por Dragan Stojkovic, resistente hasta el minuto 62 en parte por los reflejos del portero Vanja Milinkovic-Savic.
Ambas selecciones chocaron en el despampanante estadio Lusail, ocupado casi en su totalidad (capacidad para 88.966 personas) y que albergará la final del torneo el 18 de diciembre. Aunque las camisetas ‘amarelas’ fueron mayoría, poco contagiaron la tradicional pasión sudamericana.
En la segunda jornada, el lunes, Brasil enfrentará a Suiza en el estadio 974. Serbia y Camerún, en tanto, chocarán por mantenerse vivos el mismo día, aunque más temprano, en el Al Janoub.- Hueso duro de roer –
Sin complejos ni temores y haciendo un «fútbol inteligente». En el primer tiempo, Serbia cumplió a cabalidad las consignas lanzadas por su entrenador un día antes del debut en la primera Copa del Mundo celebrada en un país árabe.
Las ‘Águilas’ incomodaron en demasía a los pentacampeones y su formación ofensiva, en la que Casemiro fue el único volante de contención, respaldado por un hombre de perfil creativo como Lucas Paquetá.
Poco tuvo que ver la elección de Tite por un equipo que saliera a proponer con la dificultad que encontraron para desarrollar su juego: entre la fortaleza física serbia y el planteamiento de Stojkovic cortaron los circuitosbrasileños.
Los cuatro atacantes puros del ‘scratch’ apenas provocaron tres chances de anotar en los primeros 45 minutos, en un córner cobrado por Neymar (13) que Milinkovic-Savic evitó que fuera gol olímpico; en una asistencia de Thiago Silva (27) que dejó a Vinicius Jr cara a cara con el portero, cuya salida rápida dispersó el riesgo; y en un remate malogrado por Raphinha (34).
Hostilizado por los hinchas balcánicos con alguna frecuencia cuando tocaba la pelota, ‘Ney’ se contuvo ante las faltas rivales (5) que interrumpieron sus deseos de hacer daño.
Vuelo del palomo
La apuesta de Serbia de alinear a un solo hombre enpunta, Aleksandar Mitrovic, dejando en el banco a su compañero de ataque, Dusan Vlahovic, le permitió copar el mediocampo y mortificar a Brasil.
Aunque la tarea estuvo incompleta, pues Alisson fue un mero espectador debido al sacrificio defensivo de Mitrovic y el capitán Dusan Tadic.
La retaguardia sin embargo tuvo resquebrajamientos en el inicio de la segunda parte, especialmente por las desconcentraciones de Nemanja Gudelj y la lucha de Raphinha y Vinicius Jr en las bandas.
El extremo del Barcelona (ESP) atormentó al volante del Sevilla (ESO), forzándolo incluso a perder el balón al borde del área (46) y provocando una nueva intervención de Milinkovic-Savic. Stojkovic reaccionó pronto y sustituyó a Gudelj (57) por Ivan Ilic.Cuando sus manos no acallaban los intentos de asonada de Brasil, el portero del Torino (ITA) contaba con la ayuda de los palos, como en dos disparos lejanos de Alex Sandro (60) y Casemiro (81).
La suerte, empero, no suele ser eterna.
El único rebote que dio en el partido, a un remate de Vinicius Jr tras una jugada de Neymar, fue aprovechado por la pierna derecha de Richarlison para alivio de un Brasil que al regresar de los vestuarios se mostraba más incisivo.
Luego tendría más actividad, y una estirada solamente útil para embellecer la tijera de Richarlison, quien recepcionó con la zurda un pase de Vinicius Jr, se giró y conectó un derechazo para anotar un tanto de alivio y que con seguridad peleara el podio de los más bonitos del Mundial de Catar.
¡Concierto de goles! Portugal superó 3-2 a Ghana con nuevo récord de Cristiano Ronaldo
Después de días, semanas, tremendamente convulsas, que derivaron en el anuncio del fin de su relación con el Manchester United, Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador que marca en cinco Copas del Mundo y lo pudo celebrar gracias a un tanto de Joao Felix y otro de Rafael Leao que preservaron los puntos ante Ghana (3-2).
El astro de Madeira, tremendamente emocionado cuando sonó por megafonía el himno luso, respiró por fin con tranquilidad y feliz tras tanto tormento durante los últimos meses. Tenía marcado en el calendario el inicio de este Mundial y quizá toda esa tensión la dejó escapar con los ojos húmedos antes del partido.
Se le notó con muchas ganas de demostrar y demostrarse. Fue de lo más activo de un partido tedioso, aburrido al máximo durante una hora, casi hasta que el propio Cristiano Ronaldo ‘fabricó’ el penalti de Mohammed Salisu y que no desperdició para adelantar a las ‘Quinas’ y batir su récord mundial.
No obstante, la alegría portuguesa rápidamente se tornó de nuevo en tormento por el rápido empate de Andre Ayew al aprovechar un mal funcionamiento de la zaga lusa, pero en la locura en la que entró el partido apareció Joao Felix, hasta entonces un tanto timorato y poco decisivo en los últimos metros, para devolver el mando al equipo de Fernando Santos y dar el lustre de la victoria al récord del ‘7’.
La guinda y la sentencia la puso poco después Rafael Leao, que acababa de entrar, aunque no pudo estar tranquilo porque Ghana acortó distancias por medio de Osman Bukari a poco del final, cuando Cristiano Ronaldo había sido reemplazado.
Llevaba Portugal tres fases finales mundialistas sin ganar en su estreno, y lo cierto es que le costó notablemente cerrar esta mala racha porque durante una hora cayó en la trampa del juego de posesión sin profundidad.
Absolutamente lento en todas sus acciones, se hizo muy previsible para un cuadro ghanés que se pertrechó atrás, cerró espacios y tan solo buscó alguna contra con Iñaki Williams y Andre Ayew.
Ni siquiera con un arsenal ofensivo formado además de por Cristiano y Joao Felix, por gente de la categoría de Bernardo Silva o Bruno Fernandes podía Portugal encontrar el camino. Tan solo en determinados momentos lo hacía a través del exmadridista, a quien incluso se le anuló un gol por falta sobre Alexander Djiku.
La estrategia le estaba saliendo a la perfección al cuadro de Otto Addo y le estaba complicando enormemente a Portugal, que caía una y otra vez en una parsimonia por momentos desesperante, sin soluciones.
Lo encontró con una acción en la que Cristiano Ronaldo cayó ante Salisu y fue señalado el penalti que significó el primer tanto del choque, el récord mundial y el inicio de una última media hora de locura, en la que respondió con rapidez Ghana tras un fallo de la zaga lusa y Joao Felix comenzó a decidir el partido con su clase ante Lawrence Ati Zigi.
El delantero del Atlético de Madrid, que se había ganado el puesto en el equipo inicial, encontró también el refrendo a su trabajo con el gol y las ‘quinas’ el premio del triunfo con el consiguiente tanto de Rafael Leao, aunque con el sufrimiento postrero por el tanto de Osman Bukari y las inquietantes aproximaciones finales del conjunto ghanés.
Es una victoria más que importante para Portugal, que tras la decepción de quedarse fuera de la fase final de la Liga de Naciones con su derrota ante España y con su eliminación en los octavos de Rusia 2018, busca de nuevo ser protagonista en este Mundial.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la agencia Efe. (Andina).