El pasado sábado el alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza Cueva, regidores y funcionarios se trasladaron a Punchauca, donde se llevo a cabo el II Conversatorio con vecinos y dirigentes quienes expresaron al burgomaestre las múltiples necesidades que tiene Punchauca, e incluso la Casa Hacienda Punchauca se encuentra totalmente destruida y responsabilizaron a ex gestiones.
El burgomaestre escucho uno a uno a los dirigentes y vecinos que hicieron uso de la palabra señalando las grandes necesidades que tiene Punchauca, sobre todo fueron engañados por ex autoridades que ofrecieron mucho y sin embargo nunca cumplieron.
Efectivamente Punchauca ha recibido el olvidado de sus autoridades e incluso la Casa Hacienda Punchauca, se encuentra abandonada y sus paredes retumban las promesas de ex alcaldes, así como de los ex ministros de Cultura que pasaron por esa cartera que ofrecieron y nunca cumplieron.
Los vecinos y dirigentes expresaban las necesidades que tiene Punchauca, sin importarles el inclemente calor que en esos momentos sofocaba a los presentes, sin embargo, eran escuchados por el alcalde Pablo Mendoza Cueva, no salía de su asombro al haber escuchado a sus vecinos.
PABLO MENDOZA SEÑALÓ QUE PRONTO SE MODERNIZARA PUNCHAUCA
El burgomaestre fue directo al problema y dijo “Siempre recorro nuestro querido distrito de Carabayllo, la semana pasada estuvimos en Chocas en nuestro I Converatorio, he recorrido desde Buena Vista hasta la entrada de San Felipe, Hileta por la entrada del río, hasta San José por el lado del río y por el otro lado por el lado de Huacotay”, acoto el burgomaestre.
Por otro lado, Pablo Mendoza, dijo “Felicito a los dirigentes y vecinos, Punchauca es un lugar bendecido porque acá se abrió camino para la Independencia de nuestro Perú, fundado en 1571, Carabayllo a la actualidad con 451 años de historia y miren lo que tenemos”, mostrando el burgomaestre la Casa Hacienda y sus alrededores.
Luego el alcalde se dirigió a las inmobiliarias y dijo “Las inmobiliarias están creciendo de una manera desenfrenada y quiero decirles a las inmobiliarias que los días de ellos están contados, no vamos a permitir una asociación de vivienda más porque eso trae necesidades nuestro distrito tiene que crecer ordenadamente, como las ciudades modernas, vecinos díganles a las inmobiliarias que se acabó la vaca lechera para las inmobiliarias”.
“Cuando fui funcionario en el año 96´, Carabayllo recibía por el Fondo de Compensación Social 250 mil soles para obras, y ahora recibe más de 4 millones de soles y en aquella época se construyeron obras como la posta en El Progreso que se destruyó para construir el Materno Infantil, se construyó La Alameda, Parque Michel Loloy, Piscina Municipal, Asfaltamos todo el Polvorín, Manuel Prado, se construyó el 2do. Piso del Colegio Manuel Scorza en Nueva Jerusalén, 3 primeras aulas San Pablo, las primeras losas en Chocas todo ello con 250 mil soles, desde allí Carabayllo, ha tenido millonarios presupuestos, sin embargo que paso con ese dinero o mejor dicho que paso con los 500 mil que sobro, tranquilamente se hubieran realizado obras en favor de nuestro distrito”, acoto el burgomaestre.
Luego Pablo Mendoza, felicito a la señora Carmela, vecinos y dirigentes por la lucha constante que tienen por Carabayllo, y lamenta que ex autoridades haya robaron el futuro de Punchauca, sin embargo señalo la primera autoridad que pronto Punchauca se modernizara y dijo “No es fácil sin embargo pronto desarrollaremos obras para Carabayllo, especialmente para Punchauca, con la finalidad que las brechas en educación, salud, inseguridad y desarrollo, nosotros tenemos la responsabilidad de que esas brechas no sigan creciendo, quiero renovar mi compromiso con cada uno de ustedes, vamos a empezar con las más urgentes que son la zonificación, agua y desagüe, educación, salud y pronto vamos a modernizar Punchauca”.
OBRAS PARA CARABAYLLO EN MARCHA
Por otro lado, el burgomaestre señaló que empezaron las obras en su gestión y así pronto empezaran en Punchauca y en otros sectores del distrito.
Se ha lanzado 4 obras que en 15 días debe empezar la construcción, asimismo 12 millones se invertirán para obras pequeñas que se realizaran en nuestro distrito y con 13 millones se van a construir 2 obras emblemáticas el Polideportivo en Cipreses en San Benito y el Complejo Casma que se encuentra a la altura del Km. 19 en el caso de Casma, vamos a contar con subterráneo para solucionar el problema de los colectivos que van a Trapiche y allí se tendrá paradero inicial, tenemos que entregar obras modernas para el futuro de nuestro querido Carabayllo”, acoto el burgomaestre.
Finalmente, el burgomaestre tuvo el apoyo total por parte del Teniente Alcalde, Elvis Becerra, regidores y funcionarios de sacar adelante a Carabayllo, sobre todo pondrán todo de ellos para que pronto Punchauca, cambie de lo hoy se encuentra.
Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE