La congresista Susel Paredes ha solicitado información sobre los grados académicos de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y ha expresado su preocupación por la falta de acceso a las tesis de maestría y doctorado de la titular del Ministerio Público.

Paredes ha señalado que la Sunedu no pudo proporcionarle la información solicitada porque no había tesis registradas en su base de datos, por lo que recurrió a la JNJ para que verifique la formación académica de la fiscal de la Nación.

La congresista ha manifestado su inquietud por la falta de transparencia en la formación académica de la fiscal y ha sugerido que, si las tesis fueran de buena calidad, ésta las habría publicado para que todos las lean.

Asimismo, considera que es importante conocer los antecedentes académicos de los funcionarios públicos, especialmente de aquellos que ocupan cargos importantes como el de fiscal de la Nación, y ha pedido que se verifique la rigurosidad de la formación de la fiscal para garantizar la confianza en el sistema de justicia del país.

INVESTIGACIÓN DE LA JNJ

Por otro lado, Paredes ha criticado a Benavides por realizar «interpretaciones jurídicas» en torno a la investigación preliminar que le abrió la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por supuestas irregularidades en la conformación del equipo especial que investiga el caso ‘Cuellos Blancos’.

Paredes afirmó que la fiscal de la Nación no tiene la capacidad de declarar nula una investigación de la JNJ, y recordó que en agosto de 2022 solicitó una investigación contra Benavides por casos como la remoción de la fiscal Bersabeth Revilla y la reestructuración del equipo de fiscales del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

La congresista enfatizó que busca la verdad y la justicia en este caso y cuestionó los cambios importantes que se han realizado en la investigación del caso ‘Cuellos Blancos’. Aunque no tiene nada personal contra la fiscal de la Nación, considera importante que se explique por qué se realizaron estas modificaciones.

ANTECEDENTES

Los títulos universitarios que acredita la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, están bajo la lupa, pues habría obtenido en la Universidad Alas Peruanas el grado de maestro en Derecho Civil y el título de doctor en Derecho con un año de diferencia, denunció la congresista Francis Paredes.

A esto se suma que, según el registro de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ambos títulos no registran fecha de matrícula ni fecha de egreso.

Ante esta situación, la congresista Francis Paredes, de la bancada Bloque Magisterial, solicitó formalmente la intervención de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para investigar y aclarar la forma en la que se obtuvo estos títulos en tan corto tiempo

Por su parte, la parlamentaria Elizabeth Taype, de Perú Libre, exigió que Patricia Benavides “dé explicaciones al país de cómo llegó a ser fiscal de la Nación sin haber pertenecido a la Junta de Fiscales, el cual es un requisito”.

Según el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Patricia Benavides registró el grado de maestro en Derecho Civil y Comercial el 29 de septiembre del 2009 y tres meses más tarde, el 29 de diciembre del 2009, registró el título de doctor en Derecho, ambos en la Universidad Alas Peruanas. Para ninguno de estos estudios se consigna modalidad, fecha de matrícula ni egreso.

Por: ISAIAS ALEGRIA ROJAS

Deja una respuesta