El alcalde Pablo Mendoza Cueva sustentó ante la Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura, de la Municipalidad de Lima, el plan de Reajuste Integral de Zonificación (RIZ) para el distrito de Carabayllo. El proyecto que fue aprobado por unanimidad y debatido en la próxima Sesión de Concejo de la MML, traerá servicios de agua potable, alcantarillado y luz eléctrica a más de 300 familias carabayllanas.
Recordemos que el Plan de Desarrollo Urbano es el principal instrumento de gestión y promoción del desarrollo urbano que establece las pautas, lineamientos y estrategias para alcanzar un desarrollo sostenible del centro urbano. Como instrumento de gestión, el Plan de Desarrollo Urbano debe adecuarse a las exigencias generadas por los constantes e inesperados cambios de la realidad.
Asimismo, el Plan de Desarrollo Urbano se formula mediante un proceso amplio y participativo con la finalidad de convertirse en un acuerdo social concertado donde se establecen los pactos y compromisos de los diversos actores públicos y privados que intervienen en el desarrollo del centro urbano.
1.1. MARCO REFERENCIAL, LEGAL Y NORMATIVO
Tenemos que tomar en cuenta que el marco legal que regula la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano en el país está conformado por diversas normas, desde la misma Constitución Política del Perú que establece en el Artículo 192°:
“La planificación del desarrollo urbano y rural es una función municipal vigente y necesaria, en el marco de liberación de la economía y, reestructuración y modernización del Estado”.
Sin embargo pese que existe una ley, han pasado varias gestiones y el distrito de Carabayllo, ha estado olvidado de la modernidad de las obras por la dejadez de las ex gestiones de turno, burlandose de esta manera de los pobladores que año tras año no pueden contar con los servicios básicos, menos con nuevas obras.
En la gestión de Pablo Mendoza, se viene trabajando de manera transparente con la finalidad que los carabayallanos, puedan contar muy pronto con servicios de agua potable, alcantarillado y luz eléctrica que va a favorecer a muchas familias carabayllanas.
Finalmente, como el alcalde Pablo Mendoza, señala a los carabayallanos que el progreso y la modernidad de las obras es gracias al trabajo del alcalde, pueblo, regidores y funcionarios, juntos muy pronto Carabayllo, se convertira en distrito moderno.
Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE