En el frontis de la Municipalidad de Carabayllo el alcalde Pablo Mendoza, su esposa, regidores, funcionarios, dirigentes y carabayallanos celebraron La Hora del Planeta.
Con la finalidad que la ciudadanía reflexione sobre las acciones que perjudican el medio ambiente el burgomaestre de Carabayllo, se sumo a esta importante celebración.
Por otro lado el burgomaestre llevaba una polo con lemas alusivos a la Hora del Planeta, al igual que los acompañantes.
Recordemos que el apagado de luces durante una hora contribuye al impacto positivo en la conservación del recurso hídrico de las Áreas Naturales Protegidas en el Perú, debido a que más del 60% de la energía hidroeléctrica generada en el Perú es producida con agua proveniente de estas áreas.
Por su parte el burgomaestre señaló “Tenemos que ir creando cultura y sobre todo asumiendo una responsabilidad sobre el medio ambiente recordemos que hoy tenemos muchos problemas se ha distorsionado el sistema ecológico y medio ambiente, están apareciendo enfermedades raras, quiero agradecer la participación de nuestros regidores y funcionarios a todas las instituciones educativas, vaso de leche a nuestros trabajadores recicladores, seamos responsables y cuidemos nuestro planeta”, acotó.
Finalmente por lo menos 16 áreas naturales protegidas generan en el país agua de calidad para más de 3 millones de personas. De las 76 áreas naturales protegidas, 53 de ellas son áreas protegidas de montaña, las cuales cumplen un rol muy importante en el ciclo hidrológico, por estar en las nacientes de aguas o en cabeceras de cuenca y en zonas de cosecha de agua.
Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE