El ex ministro de Trabajo Alejandro Salas tiene asignados, desde el 14 de diciembre del 2022, un vehículo, combustible y dos personas a cargo de su movilización y seguridad. Esto se dio en amparo de la Resolución Ministerial 1506 del Ministerio del Interior, publicada el 20 de octubre del 2022, que establece la directiva con los lineamientos para brindar seguridad a funcionarios y aquellos que dejaron el cargo que asumieron por al menos seis meses.

De acuerdo con información a la que accedió El Comercio, los recursos estarán disponibles para Salas hasta el 13 de junio, pues la normativa permite estas asignaciones por seis meses. En 24 días de uso del vehículo, ha recorrido 934 kilómetros.

 

LOS TRASLADOS

El pasado 14 de diciembre, a través del Memorando 805, la Oficina General de Administración del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) autorizó asignar al extitular un conductor, así como protección personal con un suboficial de la Policía Nacional como jefe de escolta.

Entre otros recursos, el exministro tiene disponibles un vehículo y hasta 80 galones de combustible de 97 octanos para utilizar en sus traslados mensuales. Según pudo conocer este diario, a Salas se le asignó un Nissan Sentra, pero a partir del 1 de marzo se cambió por un vehículo FAW HONGQI.

El uso de vehículos y la dotación de combustible para el año fiscal 2023 fue aprobado por el MTPE en la Resolución Directoral 007 de este año. En ella se detallan las asignaciones de su flota de 32 autos, así como la cantidad máxima de consumo por mes. Ahí están comprendidos los vehículos que puede usar el exministro.

De acuerdo con los detalles obtenidos por El Comercio, los días de mayor uso fueron el 6 y 12 de enero, así como el 8 y 10 de marzo, cuando se registraron más de 70 kilómetros recorridos al día. Pese a ello, Salas aseguró a este diario que solo dispone del auto en Lima, cuando debe acudir a alguna citación como exministro o a una entrevista con algún medio.

Indicó que no realizó ningún trámite para acceder a estos recursos, pero que fue informado por seguridad del Estado que «por ley» tenía este beneficio. Asimismo, consideró: «Si hay una ley, que continúe el marco de la legalidad. No voy a renunciar a nada y si hubiesen sido otras condiciones normales, seguramente lo hacía. Las condiciones no eran normales».

 

OTRO CASO

El Ministerio de Educación (Minedu) también asignó desde el 13 de diciembre del 2022 un vehículo y dos conductores al exministro del sector Rosendo Serna.

Según los datos a los que accedió este diario, esta disposición se dio a solicitud de la Secretaría General del ministerio y Serna habría dispuesto de ellos cuatro días.

Sin embargo, el exministro dijo a El Comercio que, desde que dejó el cargo, no ha utilizado ninguno de estos recursos. La renuncia a estos beneficios fue formalizada por Serna el 27 de febrero ante el director de Seguridad del Estado de la Policía Nacional.

Este diario se comunicó con las áreas de prensa del Minedu y el MTPE para obtener una respuesta sobre estas asignaciones, pero estas no fueron alcanzadas.

Por: Alicia Rojas

Deja una respuesta