El partido político Renovación Popular pagó 250.000 soles a Renzo Reggiardo por concepto de “entrenamiento motivacional” cuando precisamente el ahora alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se encontraba en plena campaña electoral. Al respecto, el teniente alcalde dijo a este medio que el servicio no se cumplió, por lo que se firmó un acuerdo a fin de que se devuelva el dinero.

En un primer momento, el dominical «Punto final» reveló que fueron 20.000 soles; sin embargo, un recibo por honorario emitido por el propio Reggiardo el 13 de julio del 2022 revela que el monto fue 250.000 soles y fue desembolsado por el partido de López Aliaga con el fondo que le asigna la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

https://www.youtube.com/embed/ZbmBd3HpwtY?start=288 Ahora, de acuerdo a la información del portal La Encerrona, la ONPE detectó que no habían declarado transferencias a la cuenta de Reggiardo luego de elaborar un informe del uso del financiamiento público directo que recibió Renovación Popular en el primer semestre del 2022.

Al respecto, Renovación Popular respondió que habían resuelto el contrato porque nunca se hizo la consultoría y que Reggiardo se comprometía a devolver el 50% al 31 de diciembre 2022 y el otro 50% al 30 de junio del 2023.

Renzo Reggiardo: «Se firmó acuerdo de devolución»

La República se comunicó con el teniente alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Reggiardo, quien dijo que el servicio no se brindó, por lo que firmó un acuerdo de devolución que ya fue emitido a la ONPE. «El servicio no se brindó producto de la intensidad de la campaña electoral que impedía, por ejemplo, viajar al interior del país, lo cual era necesario para brindar de manera eficiente el servicio contratado, precisamente por eso se firmó acuerdo de devolución, el cual se cumplió en todos sus extremos. Hace varias semanas el Partido envió a ONPE el sustento de que no hay absolutamente nada pendiente», dijo Renzo Reggiardo a este medio.

Por: Carlos Villacorta

Renovación Popular usa dinero entregado por ONPE para pagar a consultor argentino por campaña de López Aliaga

Renovación Popular, liderado por el alcalde de LimaRafael López Aliaga, ha incurrido en irregularidades realizadas con el dinero que le entregó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) durante su campaña electoral para conseguir el sillón municipal, según un reporte del mininoticiero La Encerrona.

Este medio de comunicación informó que Renovación Popular recibió más de 2 millones de soles en financiamiento público, y la ONPE examinó cómo se distribuyó ese dinero. La institución electoral descubrió dos recibos por honorarios que sumaban un total de S/37.660 a nombre de José Enrique Reyna Marín. Al parecer, el partido político cuestionado afirmó que en realidad ese dinero estaba destinado a un «asesor argentino» que carecía de documentos válidos en el Perú, por lo tanto, el pago se realizó a través de Reyna Marín. Curiosamente, el nombre del argentino es Ariel Correa.

Lo más extraño durante la campaña municipal 2022 es que el partido de López Aliaga no declaró ninguna consultoría de marketing en los reportes que se debían entregar por ley.

El financiamiento público que se otorga es el dinero de todos los peruanos y, según la ley, debe ser utilizado en un 50% para actividades de formación y la otra mitad para gastos de funcionamiento o compra de inmuebles, reglas que aparentemente no respetó el partido Renovación Popular.

¿Quién es Ariel Correa?

Ariel Correa es un ciudadano argentino dueño de la consultora Focus. Fue estratega de marketing del López Aliaga cuando este buscaba llegar a la presidencia del Perú en el año 2021 y en el 2022 también fue asesor del ahora acalde de Lima. Este personaje acompañó a López Aliga en diferentes eventos, como el debate oficial, y saludó mediante su cuenta de Twitter cuando ganó las elecciones municipales.

Correa continúa participando en capacitaciones regionales de este partido en Ica y en Junín. Incluso el congresista Alejandro Muñante tiene fotos con Correa.

Dinero de los peruanos para pagos de Ariel Correa

La Encerrona tuvo acceso al informe previo que ya no es accesible en el portal de la ONPE. El documento revela los gastos que realizó el partido como parte del “financiamiento público directo”.

El informe detalla que se pagó un monto de S/79.642 a la empresa Continental Travel S. A. C. por los pasajes de Ariel Correa, y la encargada de realizar estos pagos fue la actual regidora de Lima Metropolitana por Renovación Popular y extrabajadora de la empresa Promotora de Desarrollo, Educación y Cultura (Prodec) Jeanette Alonzo Contreras.

Consultora Focus recibió más de S/39.000 de Renovación Popular

A mediados del 2022, la empresa Focus se constituyó como una consultora en el Perú designando a Ariel Correa como gerente general. Ese mismo año, Renovación Popular pagó S/39.936 con fondos del dinero públicos por sus servicios a segunda mitad del año.

Por: Jessica Arce

 

Deja una respuesta