Vecinos comeños señalan que se encuentran a la deriva con respecto a seguridad ciudadana
Vecinos comeños señalan que se encuentran a la deriva con respecto a seguridad ciudadana toda vez que el alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, viola la ley al nombrar a César Alberto Jordan Brignole, en el cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana Fiscalización y Transporte de la Municipalidad de Comas, quien no CUMPLE con las normas para ocupar dicho cargo.
Resulta que según el INFORME DE VISITA DE CONTROL N° 017-2023-OCI/2175-SVC VISITA DE CONTROL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS -LIMA, “VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS E IMPEDIMENTOS PARA EL ACCESO Y EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA”, señala lo siguiente.
El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Distrital de Comas, responsable de la Visita de Control, mediante Oficio N.° 133-2023-OCI/MDC de 17 de julio de 2023, registrado en el Sistema de Control Gubernamental – SCG con la Orden de Servicio N.° 2175-2023-014, en el marco de lo previsto en la Directiva N.° 013-2022-
CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.° 218-2022-CG, de 30 de mayo de 2022 y sus modificatorias, señala el informe de la Contraloría.
Sin embargo los comeños señalan que necesitan a una persona que cumpla los requisitos de la ley con la finalidad que pueda enfrentar el flagelo de la delincuencia que los tiene agobiados con robos, amenazas y ahora han secuestrado a una menor de edad, no se puede vivir de esta manera, señalaron comeños asustados.
Para colmo los comeños señalaron que el regidor José Paulino Damacen Díaz, quien es Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana en Comas al parecer es un DECORATIVO; no hace nada en favor de los comeños que le elegimos para que trabaje y fiscalice, sin embargo no cumple ni lo uno ni otro, acotaron.
A continuación publicamos nota periodística de un medio digital que publico una nota con respecto a la inseguridad que vive el distrito de Comas.
Inseguridad en Comas: vecinos advierten sobre escalada de robos y asaltos a mano armada
Los negocios atienden a rejas cerradas y los vecinos han tenido que instalar equipos de seguridad. En lo que va del 2023, el Serenazgo y la PNP ya han ejecutado 42 mil 602 intervenciones
El índice de delincuencia en el Perú ha aumentado y los vecinos denuncian falta de medidas de seguridad. (Latina).
La inseguridad ciudadana sigue afectando a un gran número de ciudadanos de diferentes zonas de Lima, desde Lince y Cercado de Lima hasta San Juan de Lurigancho y La Victoria. Sin embargo, uno de los distritos que ha experimentado un aumento en hechos delictivos es Comas.
Los vecinos de diferentes puntos de esta jurisdicción ha denunciado un gran número de asaltos a mano armada, robos en negocios y arrebatos de celulares. Y así lo evidenció un reportaje de Latina, en el cual se pudo hacer un recuento de estos asaltos en menos de 48 horas.
Denuncian robos desde las primeras horas en Comas
Al parecer, la delincuencia en Comas no tiene horas de preferencia y los residentes se encuentran expuestos en cualquier momento. En el asentamiento humano 11 de Julio de Año Nuevo, los negocios se han visto obligados de atender con las rejas cerradas para evitar asaltos; no obstante, los clientes siguen siendo víctimas de robos.
Los índices de criminalidad en Comas han ido en aumento y ciudadanos exigen apoyo. – Crédito: Latina
El registro visual mostró a una mujer que, a las 6.00 a.m., se dirigió a una tienda para comprar pan, pero ella fue interceptada por dos sujetos, quienes la arrojaron al suelo y procedieron a quitarle sus pertenencias de valor. “En la mañanita ha gritado la señora. Ha pedido auxilio”, refirió una vecina.
Pese a esto, poco a nada pudieron a ser los testigos del hecho, ya que uno de los ladrones portaba unarma de fuego, lo que los llevó a no interferir. “Estás temprano para comprar un pan e imagínense que lleguen hasta el extremo de revolcarla prácticamente para que le roben el celular y su DNI la dueña”, contó la propietaria del local para Latina.
“Pensé en salir para poderla ayudar, porque cómo es posible que en plena mañana le roben así y de esa manera a la señora, pero —cuando vi el arma— definitivamente no, ya me quedé. Tuve miedo”, reveló.
Los índices de criminalidad en Comas han ido en aumento y ciudadanos exigen apoyo. – Crédito: Latina
Buscan formas de garantizar su seguridad
La parte alta de Comas es uno de los puntos más atacados por la criminalidad. Debido a esto, los propios vecinos buscaron formas de organizarse para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos. Con la instalación de parlantes y cámaras, ellos intentaron alejar a los ladrones.
Dicha estrategia surtió efecto de forma inicial; no obstante, ha demostrado ser una medida sin efecto con los últimos reportes de robos. Desde estudiantes de un colegio hasta proveedores de un centro de Cuna Más son algunas de las víctimas que denunciaron estos hechos.
“Se había parado uno de esos camiones que vienen acá para la ayuda de los wawa wasis, para traer los víveres, y también les han robado. En el colegio César Vallejo les pegaron a los guachimanes, los habían amarrado”, contó una residente de la zona.
Los índices de criminalidad en Comas han ido en aumento y ciudadanos exigen apoyo. – Crédito: Latina
Otros hechos delincuenciales se registran en el cruce de Belaunde con Tupac Amaru. En una farmacia ubicada en dicha intersección, se pudo ver que dos sujetos ingresaron con una clara intención de llevarse algunos productos. La vendedora, quien se dio cuenta de inmediato de lo que ocurría, solo atinó esconderse hasta que los hampones huyan.
Afortunadamente, en esta ocasión, el aviso a las autoridades fue rápidamente resuelto, ya que la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo lograron atrapas a ambas personas junto a otra más, quien había asaltado a una vecina y le había arrebatado su celular.
Crimen en Comas en aumento
Los índices de criminalidad en Comas han ido en aumento y ciudadanos exigen apoyo. – Crédito: Latina
Las autoridades de Comas, al ser cuestionadas por Latina, precisaron que los actos delictivos han aumentado como consecuencia del estado de emergencia dictado en los distritos aledaños. Esto se daría también luego de que los criminales se vieran asediados por la PNP y los operativos que se ponen en marcha.
Por su parte, el coronel Rómulo Reyes, jefe de Serenazgo del distrito, precisó que las intervenciones realizadas en conjunto con la Policía han aumentado de un año a otro: en el 2022 se contabilizaron 40 mil 429 y en el 2023 se llegaron a 42 mil 602. Además, resaltó que la modalidad más empleada por los delincuentes son los arrebatos y lamentó que apenas cuenten con 500 serenos, así como 245 cámaras de seguridad, puesto que no serían suficientes para combatir la criminalidad.