El exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, tomó la decisión de archivar el caso ‘Chinchero’ estratégicamente para allanar el camino a Martín Vizcarra, permitiéndole asumir la presidencia de la República “sin problemas”, según revelaciones del colaborador eficaz, Jaime Villanueva.
Villanueva, exasesor de la suspendida titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, detalló que Sánchez Velarde coordinó este movimiento en 2018, a través de su entonces asesor Alejandro Silva con el objetivo de evitar complicaciones legales para el entonces vicepresidente tras la vacancia de expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
Según el testimonio de Villanueva a la Fiscalía, difundido en el programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’, Sánchez y su asesor Silva llevaron a cabo la coordinación para el archivo de la investigación preparatoria contra Vizcarra por los delitos de colusión y negociación incompatible en agravio del Estado.
Este proceso legal estuvo relacionado con la gestión de Vizcarra como exministro de Transportes y Comunicaciones en el caso ‘Chinchero’, que involucraba la aprobación de una adenda irregular al contrato de construcción del aeropuerto de Chinchero (Cusco).
“Antes de que se produzca la vacancia de Vizcarra, a través de un asesor de Pablo Sánchez de nombre Alejandro Silva, quien tenía un estrecho vínculo con el congresista César Villanueva, que era el que coordinó todo para que Vizcarra sea presidente; ahí se coordinó para que Pablo archive el caso Chinchero y Vizcarra no tenga ningún problema en ser presidente”, reveló Villanueva, subrayando la estrategia para garantizar una transición sin contratiempos.
El exasesor de Benavides también señaló que Sánchez le informó sobre una reunión que tuvo con Vizcarra poco antes o después de que este asumiera la Presidencia. Estos hechos plantean interrogantes sobre la relación entre la decisión de archivar el caso y la asunción de Vizcarra al más alto cargo del país.
En 2018, el archivamiento de la indagación por parte de Pablo Sánchez permitió a Martín Vizcarra no tener complicaciones legales en un momento crucial de la política peruana. (Expreso).