Según el Informe de Visita Control Nº 010-2024-OCI/2181-SVC, señala que la Municipalidad de Independencia cuyo alcalde es Alfredo Reynaga, no cumple con una serie de accesos para personas con discapacidad. Publicamos parte del extenso informe de Contraloría.

Por otro lado señala la Contraloría “De la revisión efectuada a las “Condiciones de la accesibilidad física para personas con discapacidad en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Independencia, se han identificado seis situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del profeso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso de accesibilidad física para personas con discapacidad en las instalaciones de la municipalidad distrital de Independencia, las cuales se exponen a continuación:

1.- La entidad NO CUENTA con un Plan de Adecuación a la Norma Técnica A.120 de accesibilidad universal en edificaciones…

2.- La entidad NO CUENTA con Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificación – ITSE, lo que pone en riesgo la identificación de posibles riesgos estructurales…

3.- Rampas de acceso NO CUMPLEN con el ancho mínimo y la pendiente máxima y carecen de barandas y señalización podotáctil que abarque el ancho de las mismas, conforme a lo establecido en la norma técnica…

4.- Los espacios reservados para PERSONAS CON SILLA DE RUEDAS no se encuentran debidamente señalizados, situación que afectaría la identificación del espacio de espera…

5.- El servicio higiénico para PERSONAS CON DISCAPACIDAD en la sede del Palacio Municipal no cumple con las especificaciones establecidas en la Norma Técnica…

6.- Estacionamiento reservado para vehículos que transportan o son conducidos por personas con discapacidad no se encuentra debidamente señalizado, ocasionando limitaciones en el acceso a los servicios que se brinda, así como, al ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones.

Adicionalmente se puede visualizar que no cuenta con aviso soportado en poste el símbolo internacional de accesibilidad, así como la prohibición de estacionarse conforme a la Ley Nº 28084, Ley que regula el parqueo especial para vehículos ocupados por personas con discapacidad. Asimismo, se puede visualizar que la señalización horizontal no se ajusta a lo establecido en el Art. 29, literal f), que indica:  “La señalización horizontal de los espacios de estacionamiento vehicular accesible debe ser de 1.60 m x 1.60 m (...).

Finalmente, según vecinos del distrito señalaron a nuestro medio que los regidores no fiscalizan a la gestión toda vez que en el municipio suceden una serie de irregularidades sin embargo no pasa nada, acotaron.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE

Deja una respuesta