El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, reveló que hubo un error en el discurso de Dina Boluarte. La mandataria indicó que se prevé un rango de 2,6% y 2,8% respecto al déficit fiscal, pero el titular del MEF señaló esto no es así ya que la meta para este año es llegar al 2.2% del PBI.
Durante más de cuatro horas, Dina Boluarte brindó a todo el país su último mensaje a la Nación como jefa de Estado. Al igual que en otras oportunidades, la mandataria resaltó los logros económicos de su gestión como la solides de nuestra moneda la cual ha convertido al país como uno de los más estables de toda la región.
En esa misma línea, la presidenta de la República indicó que gracias a las políticas tomadas en su gestión, el PBI proyecta un importante crecimiento hacia fines de este 2025.
«El resultado de estas políticas permitió que logramos reencaminar la situación para el año 2024, en el que el PBI creció 3.3 % y, puedo anunciar que, para el cierre del presente año, estimamos crecer en el rango de 3.1 % a 3.5 %, lo que nos posicionará como una de las economías que liderará el crecimiento a nivel de los países en América Latina», indicó.
Un error en el discurso de Dina Boluarte
Dina Boluarte también se pronunció sobre el déficit fiscal y señaló que el mismo cerraría en el rango de 2,6% y 2,8%. Sin embargo, al finalizar su mensaje a la Nación, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes corrigió esta cifra asegurando que sería aún menor para el final del presente año.
El titular del MEF precisó que esta imprecisión fue un descuido de quienes revisan el discurso de la mandataria. Además, indicó que su cartera viene trabajando de la mejor manera para cerrar el 2025 en 2,2 % de déficit fiscal. (Exitosa).
