El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, se reunió con congresistas durante la Comisión Especial de Reforma Integral del Sistema de Administración de Justicia del Parlamento, en donde expresó su preocupación por la cantidad de denuncias hacia los legisladores. En lugar de mantener una postura de imparcialidad, Gálvez mostró un claro apoyo a los parlamentarios con investigaciones fiscales. «Respecto a los 105 congresistas investigados, definitivamente, yo creo que ahí hay una actuación excesiva del Ministerio Público, eso es de la Fiscalía de la Nación propiamente. Cierto es que ha habido denuncias hasta por gusto», argumentó, para seguidamente utilizar su propia experiencia para empatizar con los parlamentarios bajo investigación.

«La proliferación de denuncias constitucionales también es mi preocupación porque yo mismo he sido objeto de diversas denuncias que no tenían ni pies ni cabeza,» sostuvo el fiscal de la Nación interino.

Según Gálvez, estas acusaciones «vienen sin ningún fundamento» y aunque el Congreso debe archivarlas, la opinión pública las interpreta como una maniobra política: «dicen: ‘blindaje a Tomás Aladino’ y esa es la mayor crítica que me hacen y hacen al Congreso también», lamentó.

Respecto a su propio caso, Gálvez rechazó las versiones que circulan sobre un supuesto encubrimiento en el escándalo de los «Cuellos Blancos del Puerto». «Su caso relacionado a Cuellos Blancos está archivado porque el Congreso lo blindó, cosa que es absolutamente falsa, pero eso es lo que se difunde y tenemos que terminar con ese estado de cosas», afirmó.

En ese sentido, el fiscal anunció que la Fiscalía propondrá medidas concretas para frenar el inicio de investigaciones que considera arbitrarias: «por eso plantearemos el establecimiento de parámetros concretos para el inicio de una investigación porque no se puede abrir investigaciones a la intuición del fiscal«, precisó Gálvez. Añadió que para darle fuerza a la circular que piensa presentar el Ministerio Público, el Congreso tiene que aprobar Ley Orgánica.

Fiscal de la Nación interino apoya a Fuerza Popular

En otro momento de su discurso, Gálvez se refirió a la inhabilitación contra el partido político Fuerza Popular, presentado por Delia Espinoza, y aseguró: «Nosotros desde la Fiscalía vamos a actuar con toda objetividad y prudencia porque no se puede estar realizando actos que conduzcan a la confrontación (…) Si hay la buena voluntad de ambas partes, eso va a terminar sin ningún problema». En esa línea se refirió a las investigaciones periodísticas que ponen al descubierto actos de corrupción: «No todas las noticias van a generar la apertura de una investigación y sobre todo si se trata de los representantes de los organismos del Estado porque eso hace perder estabilidad. Eso ya no va a suceder».

Finalmente, confirmó que existiría una persecución política por parte de fiscales. «Eso tiene que cesar».

Por: Pamela Arroyo

Deja una respuesta