Han pasado varios meses y en el Congreso aún no se tramitan los tres informes finales de la Comisión de Ética Parlamentaria que plantean suspender en sus funciones, sin goce de haber, a los legisladores Raúl Doroteo, María Agüero y Darwin Espinoza; a los dos primeros por 120 días y al último por 60. Los tres informes fueron aprobados por mayoría en la legislatura pasada. Sin embargo, sin ninguna explicación, el anterior presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, no los incluyó en la agenda del Pleno por lo que tendrían que ser vistos en el actual periodo. No obstante, hasta la fecha el nuevo titular del referido grupo de trabajo, Elvis Vergara —con quien Perú21 solicitó una entrevista sin resultados—, no ha solicitado que se pongan a debate.
Consultado sobre el tema, el presidente del Legislativo, José Jerí, señaló que “una vez que lo solicite el presidente de Ética, (los informes) entrarán en agenda”.
La pregunta es si esta demora de Vergara obedecería a que Raúl Doroteo es integrante de su bancada Acción Popular. Darwin Espinoza también lo fue, aunque ahora forma parte de Podemos. Cuando ambos casos se vieron en Ética, además, Vergara planteó que se disminuyan las sanciones, pero no contó con el respaldo de sus colegas.
A eso se suma el hecho de que los tres: Vergara, Doroteo y Espinoza son sindicados por la Fiscalía de la Nación como integrantes del grupo ‘Los Niños’ que fue afín al expresidente Pedro Castillo.
Encarpetados
El caso de Doroteo es el más antiguo. En diciembre de 2024, la Comisión de Ética determinó que había suficientes elementos de convicción de que se apropió del 50% del sueldo de María Fernanda Morales Gutiérrez. El Ministerio Público también formuló una denuncia constitucional en su contra por el presunto delito de concusión.
Tres meses después, en marzo de este año, el grupo de trabajo aprobó el informe sobre Darwin Espinoza por haber utilizado a trabajadores de su despacho y bienes del Estado para recabar firmas para el Movimiento Regional Adelante Áncash. Para él se recomendó una suspensión de 60 días.
Finalmente, en mayo, Ética hizo lo propio con la perulibrista María Agüero quien recortó el 10% de las remuneraciones y bonos del Congreso de sus trabajadores.
SABIA QUE
Dada la gravedad de la denuncia contra Agüero, la Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, allanó su domicilio en Breña.
La intervención se llevó a cabo en noviembre del año pasado con participación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder.
Por: Patricia Quispe