El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobrevivió a un ataque a balazos mientras viajaba en su vehículo el martes por el sur del país, en medio de protestas indígenas contra su gobierno. El incidente ocurrió cuando la caravana presidencial se dirigía hacia la localidad andina de Cañar, donde Noboa tenía programada una participación en un acto público. La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, confirmó que, afortunadamente, el mandatario no resultó herido, aunque el ataque subraya la creciente tensión y violencia relacionada con las manifestaciones que han marcado su gestión. «Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana) y, obviamente, también hay signos de bala en el carro del presidente», reveló Manzano.
Cinco personas fueron detenidas y serán procesadas por terrorismo
El Gobierno de Ecuador presentó una denuncia por tentativa de asesinato tras el ataque sufrido por el presidente Noboa. La ministra de Energía y Ambiente, también confirmó la denuncia en declaraciones a la prensa, detallando que «a las 2:41 de la tarde presentamos la denuncia por tentativa de asesinato en el cantón Tambo, cuando el presidente se aprestaba a participar en el evento», señaló. «Aparecieron alrededor de 500 personas que lanzaron piedras y también hay signos de bala en el carro del presidente», detalló la ministra. La Presidencia informó que: “El vehículo del Señor Presidente recibió impactos de piedras y posibles balas que está en análisis de criminalística”.
Presidente continuará con su itinerario pese al atentado
Manzano también indicó que, a pesar del ataque, el presidente se encuentra bien y continúa con su itinerario: «El presidente está bien, sigue con su itinerario y no permitirá que actos de violencia frenen su trabajo por el país». La ministra destacó la firme postura del gobierno en contra de la violencia, asegurando que «esto no lo vamos a permitir» y reafirmó el compromiso de Ecuador con la paz y el progreso. Además, precisó que la audiencia de flagrancia para los detenidos se instalaría esa misma tarde. El ataque se produjo en medio de movilizaciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
«Son células criminales las que están provocando esto»
Las autoridades de Ecuador no han atribuido directamente el ataque a la organización indígena. Manzano dejó claro que “las comunidades ancestrales no están involucradas” en el ataque, pero señaló que existen «células criminales» y que «están provocando estos actos de terrorismo», aclarando que no se debe generalizar la responsabilidad a todo el movimiento indígena. Así mismo, el gobierno ecuatoriano calificó el incidente como un intento de desestabilización por parte de «grupos desestabilizadores que obedecen órdenes de radicalización», que intentaron frenar la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad. Desde la Presidencia, un comunicado oficial aseguró que los responsables del ataque serán procesados por los delitos de terrorismo e intento de asesinato, y enfatizó que, a pesar de los intentos de violencia, «no lograron detener al Gobierno Nacional«.
Daniel Noboa se pronunció tras atentado en su contra
Noboa participó en un acto público en Cuenca tras el atentado y expresó su firme rechazo a los hechos. «Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. La ley aplica para todos. (…) No vamos a permitir que un poco de vándalos eviten que trabajemos por ustedes», señaló.
Cabe indicar que, desde el 22 de septiembre, el mandatario ecuatoriano enfrenta protestas a nivel nacional, especialmente por parte de la Conaie, la principal organización de pueblos originarios del país. Las protestas se han intensificado debido a la eliminación del subsidio al diésel, lo que provocó un aumento en el precio del galón de 1,80 a 2,80 dólares.
Por: Mauricio Guevara