Bolsas con mal olor, sangre almacenada en barriles y manipulación sin higiene. Así describieron extrabajadores las condiciones en que se procesaba la sangre de pollo que la Municipalidad de Lima distribuyó en ollas comunes, pese a que el proveedor carecía de autorización sanitaria.
De acuerdo con un informe de Salud con Lupa y la confirmación del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Consorcio San José María incurrió en graves irregularidades. La empresa no solo operaba en condiciones insalubres, sino que además solo estaba autorizada para el faenado de pollos, mas no para procesar ni comercializar sangre destinada al consumo humano.
La irregularidad genera preocupación, pues el contrato firmado por la comuna ascendió a más de S/ 5,7 millones por la adquisición de 673 kilos de sangre de pollo refrigerada, a un costo de S/ 8,55 por kilo. El producto debía ser distribuido en ollas comunes, espacios comunitarios que brindan alimentación diaria a miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Ollas comunes advierten entrega de comida deteriorada
Los primeros cuestionamientos surgieron en julio, cuando dirigentes de ollas comunes en distritos como San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores denunciaron que las bolsas de sangre llegaban con mal olor, signos de deterioro y condiciones que evidenciaban una deficiente manipulación.
Estas alertas fueron ignoradas en un primer momento, hasta que investigaciones periodísticas y testimonios de extrabajadores expusieron las precarias condiciones en las que se procesaba el insumo.
Porky llama ‘mentirosas’ a mujeres cocineras
Pese a las evidencias, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, rechazó las denuncias y llegó a calificar de “mentirosas” a algunas dirigentes de ollas comunes. Negó que los productos entregados por la Municipalidad estuvieran en mal estado y defendió la gestión de su equipo.
Sin embargo, las revelaciones sobre la falta de licencia sanitaria y las condiciones insalubres reavivaron la polémica y pusieron en duda los mecanismos de supervisión en las contrataciones municipales. (Extra).