Durante la noche del viernes 3 de octubre, pobladores del distrito de Huipoca, en la región de Ucayali, reportaron que un camión cisterna que trasladaba aceite crudo de palma se volcó y el tanque del vehículo se perforó, lo cual provocó que su contenido terminara contaminando el río Hucamayo. De acuerdo con los pobladores, ellos intentaron impedir que el aceite de palma contaminara el río Huacamayo. Sin embargo, no habrían tenido el apoyo de las autoridades correspondientes. Asimismo, advirtieron que la fauna de la zona se ha empezado a ver afectada por la contaminación.

Río Huacamayo queda contaminado tras derrame de aceite de palma

En las imágenes difundidas se evidencia que grandes cantidades de agua fueron contaminadas por el aceite de palma. Pese a que las circunstancias de este incidente no han sido esclarecidas, los pobladores temen que sus cultivos se vean afectados, ya que reportaron que la fauna del río Huacamayo se ha visto comprometida. El principal temor de los pobladores es que las aguas contaminadas lleguen al río Aguaytia, en donde hay mucha afluencia de turistas. Pese a este panorama, las autoridades aún no se han presentado en la zona afectada para tomar las medidas correspondientes.

Incertidumbre tras el incidente en el río Huacamayo

Pese al incidente registrado en el río Huacamayo, aún no se ha identificado a la empresa responsable, lo cual ha generado incertidumbre por parte de los pobladores. En tanto, hicieron un llamado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para determinar las circunstancias de lo sucedido en la zona. Asimismo, se espera que las autoridades tomen un plan de acción para frenar la contaminación que se extiende a lo largo del río. Cabe resaltar que no es la primera vez que se reporta una alarma ambiental a raíz del derrame de aceite en los ríos. El pasado 30 de enero se registró un hecho similar en un canal de agua ubicado en el kilómetro 46 de la carretera Federico Basadre. Ante ello, la Primera Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) abrió una investigación por el posible delito de contaminación ambiental. No obstante, la empresa involucrada aclaró que el hecho se debió a un rebalse de uno de los contenedores a causa de las fuertes lluvias.

Por: Luis Aguilar

Deja una respuesta