• Efraín Capani García, padre de familia, expresó su confianza en el cuidado de su hija, en Huancavelica, por parte del Programa Nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
No hay duda que la familia es el más valioso de los tesoros y eso lo sabe muy bien Efraín Capani García, quien confía el cuidado de su pequeña hija Raysa al Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “San Fabián”, en la región Huancavelica.
“Tengo tres hijas y la más pequeñita es Raysa. Mi esposa y yo trabajamos y hemos encontrado en Cuna Más una valiosa ayuda. Antes me mostraba algo reacio. Sin embargo, ahora he cambiado de opinión, pues acá mi hijita se desarrolla en todo sentido y nos mantienen al tanto de sus controles de salud”, precisó.
Don Efraín agradeció al Midis por la loable labor que viene realizado a través de Cuna Más. “Que sigan implementándose más de estos centros en todo el territorio nacional, por cuanto generan confianza total; mi pequeña Raysa llega con ganas a su CIAI y somos testigos de que aprende mucho y crece sanita”, acotó.
Debemos remarcar que, el programa Cuna Más se encuentra presente en siete provincias y 88 distritos de la región Huancavelica, y lo hace mediante 139 Comités de Gestión (CG), 98 CIAI y 1309 madres cuidadoras y facilitadoras, beneficiando a un total de 802 gestantes y 10 721 niñas y niños menores de 36 meses de edad.
SERVICIOS Y FUNCIONES EN LOS CIAI
Cabe indicar que los CIAI del Programa Nacional Cuna Más proporcionan los servicios y funciones como, atención integral (brindando servicios de salud, nutrición, juego y desarrollo de habilidades para los niños); espacios seguros (cuentan con áreas diferenciadas para el descanso, juego, alimentación y aseo de los menores); alimentación balanceada (se proporciona comida nutritiva y adecuada a las necesidades de los niños).
Asimismo, el desarrollo de habilidades (se fomenta el desarrollo cognitivo, social y físico a través de actividades, juegos y material didáctico adaptado a la edad de los pequeños) y comunidad activa (son gestionados bajo un modelo de cogestión, donde las comunidades locales participan activamente en su cuidado y funcionamiento).
El programa del Midis tiene como misión mejorar el desarrollo infantil de niños menores de 36 meses de edad que viven en situación de vulnerabilidad, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional, a través de servicios de cuidado diurno y acompañamiento familiar, con participación comunal y un enfoque de derechos e inclusión.