Una cifra que preocupa. El 59,7 % de adolescentes, entre 12 y 18 años, consume alcohol en el Perú, lo que aumenta la probabilidad de que desarrollen una adicción cuando lleguen a la edad adulta, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa). Lamentablemente, en el 2024, el sector atendió 43.000 casos asociados al alcohol, lo que representa un aumento del 9.4 % respecto al 2023, explicó el director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Cristian Díaz Vélez, durante una actividad organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El funcionario señaló que otro grupo etario con alto consumo de alcohol y que resulta alarmante es el de adultos jóvenes, entre 19 a 24 años, con 87.3 %. “El tomar bebidas alcohólicas está asociado a otras enfermedades y discapacidad. Actualmente, la carga de enfermedades no transmisibles va en incremento en el país y requiere políticas de mediano y largo plazo”, afirmó.
Cuidado con ‘ready to drink’
Otro tema preocupante es la proliferación de las bebidas ‘premezcladas’, conocidas como ‘ready to drink’ (RTD), que resultan especialmente atractivas para los jóvenes por su empaquetado y publicidad, los cuales enmascaran un contenido alcohólico y de azúcar. Esto pese a que son un riesgo para la salud.
“De la misma forma que se clausuran establecimientos comerciales por discriminación y otras causas, es necesario que se cierren por expender bebidas alcohólicas a menores de edad. Las autoridades locales y los órganos de fiscalización deben hacer cumplir con firmeza las normas establecidas”, señaló Díaz.
Según las recomendaciones de la OMS, es necesario priorizar la reducción del consumo nocivo de alcohol y explorar diversas opciones en políticas públicas como la tributaria, regulación de la publicidad, promoción y patrocinio.
“El consumo nocivo de alcohol no solo se asocia con la dependencia, sino fundamentalmente es responsable de gran parte de accidentes de tránsito, violencia interpersonal y suicidios”, sostuvo el funcionario del Minsa.