El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú logró controlar este sábado por la noche un incendio de gran magnitud que arrasó más de un centenar de viviendas en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores (SJM).

La emergencia, que se extendió por varias horas, dejó al menos cuatro personas heridas y más de 310 damnificados, según el balance preliminar del Ministerio de Salud (Minsa).

El fuego inició alrededor de las 3:00 p.m. en la avenida El Centenario y rápidamente se propagó debido a que las casas afectadas estaban construidas con materiales altamente inflamables.

Las llamas también consumieron un taller de pirotecnia informal, lo que complicó aún más las labores de contención.

Los hombres de rojo, con apoyo de los vecinos, desplegaron más de diez unidades para controlar el avance del fuego, aunque enfrentaron serias dificultades por la falta de agua y el mal estado de las vías de acceso.

A pesar de estos obstáculos, los rescatistas evitaron que el siniestro se extendiera a zonas colindantes de alta densidad poblacional.

“No tenemos que lamentar pérdidas humanas, pero sí hay un gran número de familias afectadas que lo han perdido todo”, señaló un vocero del Cuerpo de Bomberos.

El Minsa, por su parte, confirmó que los heridos presentan lesiones leves y que fueron atendidos en el lugar por personal del SAMU.

A través de la municipalidad del distrito se dio a conocer que los damnificados serán reubicados de manera provisional en el IPD hasta terminar con el empadronamiento de afectados.

Desde el Ejecutivo, el aún presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, confirmó que el presidente de la República, José Jerí, ya llegó a Pamplona Alta para coordinar directamente la respuesta estatal ante la tragedia. (Expreso).

 

 

Deja una respuesta