Por disposición del presidente de la República, José Jerí Oré, el INPE ejecutó un amplio operativo simultáneo en los principales penales del Perú con el fin de erradicar las redes de sicariato y extorsión que se gestan desde los centros de reclusión.

El despliegue se desarrolló de manera coordinada en los establecimientos penitenciarios de Ancón I, Lurigancho, Challapalca y El Milagro de Trujillo, donde más de 200 agentes del Grupo de Operaciones Especiales del INPE ingresaron a las instalaciones desde la medianoche para ejecutar la acción de control.

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, encabezó el operativo en el penal de Ancón I, acompañado por el jefe de Estado, en una intervención que buscó cortar los nexos del crimen organizado con el exterior.

“En el INPE trabajamos por la seguridad de los penales para frenar el sicariato y la extorsión en las calles que afecta a los ciudadanos; priorizamos la seguridad y buscamos restablecer la tranquilidad y la calma en nuestro país”, declaró Paredes durante el operativo.

Durante las inspecciones, los agentes incautaron celulares, accesorios electrónicos, armas punzocortantes y dosis de droga, utilizados por internos para coordinar delitos desde prisión.

Las brigadas revisaron exhaustivamente celdas, patios, pasadizos, servicios higiénicos y espacios reducidos, con el apoyo de la brigada canina del INPE, que detectó objetos y sustancias prohibidas.

El operativo contó con la presencia del viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Jesús Baldeón Vásquez, quien subrayó que su sector “mantiene como prioridad la seguridad ciudadana y redobla los esfuerzos para reforzarla”.

También participó el comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, quien coordinó el resguardo externo durante la intervención.

Paredes anunció, además, la construcción de un pabellón especial en el penal de Ancón I para albergar a internos de muy alta peligrosidad, como parte del fortalecimiento del sistema penitenciario.

Desde que asumió la presidencia del INPE el 7 de julio de 2025, su gestión impulsó 1,882 operativos y 95 megaoperativos a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, lo que representa un incremento del 22 % respecto a 2024.

Presidente Jerí lideró operativo de INPE

Asimismo, desde julio, el INPE intervino a 263 personas por intentar ingresar objetos o sustancias prohibidas a los penales, superando las 217 intervenciones de 2024. En el mismo periodo, 77 celulares fueron decomisados en los centros de reclusión.

Con esta operación simultánea, el Gobierno reafirmó su decisión de enfrentar la inseguridad ciudadana desde su raíz penitenciaria. “Seguiremos actuando con firmeza y dentro de la ley para impedir que los internos continúen delinquiendo desde las cárceles”, enfatizó Paredes.

Por Roberto Sánchez R.

Deja una respuesta