El Vigésimo Quinto Juzgado Especializado de Trabajo Transitorio de Lima, ha emitido la Resolución Nº 215, que prácticamente pone en jaque mate la propiedad del Colegio de Periodistas del Perú, asimismo el juzgado ordena que el Colegio, cumpla con una serie de decisiones judiciales.

Por ejemplo el juzgado según resolución dice “Previamente cumpla esta parte con presentar la Vigencia de Poder debidamente inscrito en los Registros Públicos, así como la copia del DNI del apoderado designado”.

“Primero: Que la parte actora solicita la ampliación del embargo en forma de inscripción trabado sobre el inmueble de propiedad de la emplazada (Colegio de Periodistas del Perú), (…), hasta por la suma de S/. 14,707.96 soles por el concepto de ampliación de intereses legales, dicho monto se incrementaría al monto ya embargado por la suma de S/. 413,979.93 soles, sumados ascendería a la suma de S/. 428,687.89 soles (…) se dispone VARIAR LA MEDIDA DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCIÓN dictada mediante Resolución Nº 212 de fecha 12 de abril del 2021, en cuanto al monto debiendo entenderse esta vez hasta por la suma total de S/. 428,676.89 soles”, señala la resolución.

Por otro lado según información el Colegio de Periodistas del Perú, le adeuda una gran cantidad de dinero a la Municipalidad de Lince, y que al parecer también estarían solicitando el embargo preventivo de la propiedad la deuda sería por el no pago de los tributos municipales.

Según periodistas colegiados que no quisieron que publicamos sus nombres por las represalias de la expulsión, señalaron “La culpa de todo este no pago de las obligaciones del Colegio, es responsabilidad de los ex Decanos Nacionales, Rosa Reyna y Max Obregón, ni que decir de las actuales autoridades toda vez que no tienen noción directriz para poder soluciones los grandes problemas del Colegio”, “Es una pena lo que esta pasando con nuestro querido Colegio, para mi los responsables son las directivas y las actuales porque no enfocarse a trabajar en favor del Colegio”, “Que hace la directiva con los dineros de los colegiados que pagan sus cuotas puntualmente, los colegiados no pagamos como antiguamente se hacia según el estatuto, ahora se paga a una entidad (Fondo Editorial) que al parecer no tiene nada que ver con el Colegio”, “Si no se ha logrado una buena defensa legal en favor del Colegio, es por qué el proceso judicial, no lo ha llevado un verdadero abogado sino un papeluchero, el Colegio no puede estar en estas condiciones, es una pena”, entre otras opiniones.

Finalmente, se espera la actual directiva reaccione ante este mal momento que esta pasando el Colegio de Periodistas del Perú y encuentren la solución idónea con la finalidad de llegar a felices acuerdos con los demandantes.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE

Deja una respuesta