Hace unas horas la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha juramentado a su nuevo gabinete que la acompañara a gobernar el país.
Sin embargo, la juramentación se procedió en medio de grandes conflictos sociales que vive el país descontento con las falsas promesas del ex presidente Pedro Castillo, a ello se incrementó el alto costo de vida, la falta de empleo, la inseguridad y sobre todo el alto grado de corrupción que vive el país en todas las instancias del Estado.
El Perú es rico en todo su territorio, sin embargo, ex gobiernos corruptos han hecho que el país continúe en el lugar que se encuentra con pobreza, desigualdades y sobre todo alto grado de corrupción que hasta la fecha nadie puede parar.
Por otro lado será que la presidenta de la República, Dina Boluarte, conoce el alto grado de corrupción que existe en el Estado, toda vez que al momento de juramentar a sus ministros dijo “… ¿Jura usted por Dios y la patria desempeñar leal y fielmente sin cometer actos de corrupción?”
Es vergonzoso señalar que en todas las entidades del Estado, lindan con la corrupción, pero cuando esta se da en el Poder Judicial, Ministerio Público y la Policía Nacional, las consecuencias son mayores y la percepción de la población es más preocupante es por ello que el gobierno de Dina Boluarte, tiene que llevar a cabo una REESTRUCTURACIÓN en el Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de resguardar el gran presupuesto nacional.
Asimismo, tenemos que tener en cuenta que la corrupción es un flagelo del Estado peruano, en realidad no existe ninguna entidad del Estado que pueda decir que está librada de algún acto de corrupción, sin embargo la población tiene la percepción que los actos de corrupción empiezan en la Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial, este flagelo tiene que terminar llevando a cabo una verdadera REESTRUCTURACIÓN en favor de proteger los dineros del Estado.
Asimismo, tenemos que tomar en cuenta que la corrupción afecta tremendamente al país, los actos de corrupción debilitan al sistema democrático, eso quiere decir que la ciudadanía no confía en sus instituciones. Si las instituciones de debilitan, la democracia se debilita.
No puede ser posible que la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial, reciban millones de soles en presupuesto y sin embargo la corrupción continua, sin que ninguna autoridad del Ejecutivo o el Legislativo puedan poner coto a este flagelo que perjudica el dinero de todos los peruanos.
Tampoco podemos permitir señora Dina Boluarte, que todos los años el contralor general de la República, informe los grandes actos de corrupción e inconducta funcional que existe en la administración pública que solo ocasiona perjuicio económico al país, por recordarle que el año 2021 el contralor informo que el Perú perdió más de S/. 24 mil millones por culpa de la corrupción, sin que ninguna autoridad ponga coto a este tremendo “robo al país”.
Finalmente, señora presidenta de la República, Dina Boluarte, según la población le invoca que gobierne con su nuevo gabinete con la finalidad que convoque a nuevas elecciones generales, el país está convulsionado, sin embargo el tiempo que va a permanecer en Palacio de Gobierno, lleve a cabo la gran REESTRUCTURACIÓN y realice los grandes cambios con respecto a corrupción en las instancias del Estado, o aunque sea empiécelo con profesionales probos que si los hay en nuestro país, de lo contrario vendrán otras autoridades y juramentaran a sus ministros con la misma lectura ¿Jura usted por Dios y la patria desempeñar leal y fielmente sin cometer actos de corrupción?”.