Vecinos y dirigentes del distrito de Carabayllo, no encuentran explicación con respecto a los alcaldes que han pasado por la municipalidad, casi todos los ex alcaldes vinculados a actos de corrupción e incluso el actual alcalde Marcos Espinoza Ortiz, ingreso con su slogan “Saldré por la puerta grande”, sin embargo, a pocos meses de concluir su gestión fue capturado y puesto en una prisión por actos ilícitos cometidos en la municipalidad.

Sin embargo, como señalan vecinos y dirigentes, el cargo le -quedo grande- a Marcos Espinoza, toda vez que actualmente viene siendo investigado por los delitos que lo llevo a prisión, sin embargo, la reciente denuncia es peor toda vez que se trata del programa social OLLAS COMUNES, donde la gestión entrego alimentos que habría perjudicado la salud de los beneficiarios.

Según el Informe Nº 016-2022 de la Contraloría General de la República, desnuda la gestión del alcalde Marcos Espinoza de la Municipalidad de Carabayllo, con respecto al programa social OLLAS COMUNES, que a continuación informamos.

La comisión de control revisó la distribución, almacenamiento, preparación y entrega de alimentos a los beneficiarios de las Ollas Comunes: Mi Buen Jesús, Las Flores, La Jardinera, El Dorado y Las Estrellitas de Sol Naciente, visitas que se realizaron los días 30 de noviembre 2022 y 1 de diciembre 2022.

De la revisión efectuada a la revisión de la distribución, almacenamiento, preparación y entrega de alimentos a los beneficiarios de las Ollas Comunes, se han identificado cuatro (4) situaciones adversas … La Municipalidad de Carabayllo, mantiene saldos de diferentes víveres que no fueron recogidos por representantes de Ollas Comunes, asimismo, no reporta la cantidad de víveres entregados a las Ollas Comunes en la plataforma establecida por el MIDIS, situación que pone en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública, posible vencimiento de los víveres y vulnera la transparencia del proceso.

Por otro lado, el informe señala. Por lo indicado, veinticuatro (24) representantes de Ollas Comunes no recogieron los víveres designados para cubrir la necesidad de las personas vulnerables registradas en el padrón de beneficiarios de Ollas Comunes del distrito de Carabayllo, dejándose de recoger las siguientes cantidades de víveres: Cantidad de Víveres no recogidos: Aceite vegetal – 824. Arroz fortificado – 2,722. Arveja partida – 1003. Azúcar rubia: 824, entre otros productos más. Asimismo, el presente informe señala VIVERES ENTREGADOS A OLLAS NO REGISTRADAS, otra gran cantidad.

Asimismo, señala el informe. Por lo expuesto en los párrafos, se consultó al señor Noe Fernández Rosales, Subgerente de Programas de Complementación Alimentaria, respecto de la ubicación los saldos correspondientes y el destino que tendrían los mismo, toda vez que son alimentos perecibles, quien informó que los víveres serán repartidos en la tercera entrega que se realizará aproximadamente en la quincena de diciembre 2022, en relación a la ubicación de los víveres, nos trasladó al almacén de saldos ubicado en la Av. Micaela Bastidas, Urb. Santa Isabel, procediendo a la verificación de los productos y sus cantidades, siendo que los saldos encontrados se muestra a continuación: Aceite 1,449 unidades. Arroz 4,754 unidades. Arveja 1753 unidades. Azúcar rubia 1,439 unidades, entre otros productos que se encontraban como saldos.

Luego señala el informe que se visito ollas comunes de diferentes sectores del distrito como, por ejemplo:

Olla Común “MI BUEN JESÚS”. El ambiente está construido con planchas de triplay… de la visita se observó la existencia de polvo y un ladrillo de construcción en la mesa donde reposan los instrumentos de cocina durante la preparación de los alimentos.

Olla Común “LAS FLORES” El ambiente está construido con diferentes tipos de tablas y planchas de madera, el piso es de tierra, … lugar donde se preparan los alimentos, en donde se observó la cercanía del lugar de la preparación de los alimentos a un botadero de basura y desperdicios.

Olla Común “LA JARDINERA”. … funciona en la casa de una beneficiaria… cuenta con cuatro ambientes dos de ellos cedidos al uso y funcionamiento de la Olla Común, uno para la preparación de los alimentos y otro para el almacén de los víveres de la visita se observó la cercanía de la Olla Común a criaderos de cerdos, asimismo se evidenció abundante presencia de moscas en el lugar.

En la misma situación y en peores situaciones se informa como se encuentran otras Ollas Comunes del distrito de Carabayllo, que al parecer el alcalde de la Municipalidad de Carabayllo, Marcos Espinoza Ortiz, nunca le interesó, menos a los regidores que nunca fiscalizaron y que al parecer serían cómplices de tremendo perjuicio ocasionado al programa social Ollas Comunes.

Por otro lado, la Contraloría General de la República, envió el Oficio Nº 032-2022, dirigido al señor Marcos Espinoza Ortiz, alcalde de la Municipalidad de Carabayllo, donde le informa a detalle e inclusive el informe se encuentra ilustrado con fotografías que, al parecer el burgomaestre, no ha respondido hasta la fecha.

Lo grave de este informe por parte de la Contraloría es que se ha podido desnudar la pésima gestión del alcalde Marcos Espinoza Ortiz, así como de sus regidores y funcionarios, quienes han permitido que los alimentos de las Ollas Comunes, se distribuyan a su antojo que al parecer favorecían otros intereses, la preparación de los alimentos en pésimas condiciones y sobre todo ¿Por qué los víveres entregados a ollas no se encuentran registradas?, asimismo ¿por qué existe cantidad de víveres no recogidos?.

Finalmente, al parecer la fiscalía tendrá un duro trabajo de identificar a los responsables que se burlaron del programa social OLLAS COMUNES, sobre todo perjudicando la salud de los beneficiarios que son personas vulnerables.

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

EN SU PROGRAMA POLÍTICO EL QUE SE PICA PIERDE

Deja una respuesta