Como no existía Twitter no se hizo viral. Y como nadie había inventado TikTok, el video solo se vio cuando Goles en Acción repitió el instante de la agresión: un hincha bajó de la tribuna y amenazó con un objeto al arquero Miguel Miranda. En el instante de la transmisión parecía un revolver. Luego, una fotografía comprobaría que fue una billetera.

Era el DIM-Universitario de vuelta, por la Copa Libertadores de 1994, el equipo de Barbat contra el de Zubzuck, el cuadro de Chiqui García versus el de Sergio Markarián. Fue la primera vez que miles de hinchas del fútbol peruano como yo, que tenía 13 años, escuchamos aquella frase que sentencia: “Así se juega la Copa”. Un eufemismo primitivo que habla sobre la inclusión de distintos personajes, escenarios y decisiones que dejan (más) claro quién juega de local y quién es visitante.

La noche del martes, en el Estadio da Serrinha, a la ‘U’ la policía brasileña y algún futbolista del Goiás protegido por los primeros, se lo hicieron sentir. Y ha tomado una decisión.

Reacción ante Conmebol

Hoy que todo es grabado y grabable, las imágenes de la agresión llegaron a todas las redacciones apenas minutos después de la derrota 1-0 de la ‘U’ ante Goiás, un gol de esos que salen en Supercampeones. Es importante el contexto para entender la calentura de los jugadores cremas, y la gravedad de las provocaciones que, según el técnico Jorge Fossati, salieron de boca del argentino Julián Palacios, volante del cuadro brasileño: Universitario había dominado el partido, tuvo dos chances de gol que fueron anuladas por el VAR por off side y hasta el minuto 89, era más cercano traerse un punto que perder los tres.

Lo que ocurrió está en el video: una provocación de Palacios y la furia de los cremas -se ve a Carvallo, al arquero suplente Romero, pero sobre todo al paraguayo Riveros, intentando llegar al provocador, lo que generó una respuesta violenta de la policía brasileña, que normalmente actúa de la misma forma: el 2021 los jugadores de Boca Juniors -el peruano Zambrano, por ejemplo- fueron agredidos con gas pimienta.

“Un jugador de ellos provocó feo, y ahí hubo un intercambio de palabras y este muchacho lo primero que hizo fue borrarse y meterse para dentro del estadio, lo que dejó más enojado todavía a los jugadores de la ‘U’”. Dicen que llegaron inclusive hasta apuntar con armas y todos mirando para allá, ninguno para el otro lado de ellos”, dijo el profesor Jorge Fossati apenas pisó junto a su plantel el aeropuerto Jorge Chávez.

Hasta el cierre de esta edición, y según lo que pudo conocer DT, Universitario había tomado tres decisiones sobre los incidentes ocurridos en Goiania:

  1. Recabar todos los videos camino a los vestuarios.
  2. Enviar una queja formal a la Conmebol por la agresión sufrida de parte de la policía a sus jugadores.
  3. Exigir una sanción ejemplar para el Estadio da Serrinha, que podría ir desde la suspensión de la localía hasta el cierre del coloso.

Ni la Conmebol ni Goiás se han pronunciado de manera oficial sobre lo ocurrido en la noche de Sudamericana. Un guiño a eso que llamábamos, todavía en los 90, “la vieja Copa Libertadores”.

Por: Miguel Villegas

Deja una respuesta