El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, señaló este sábado que el regidor de Lima, Julio Gagó, fue suspendido de su afiliación en el partido Renovación Popular, tras haber sido denunciado por un presunto tráfico de influencia.
Según detalló el burgomaestre a través de su cuenta de Twitter, Gagó, quien fue denunciado ante la Procuraduría Municipal, fue suspendido bajo un acuerdo unánime por la Comisión Nacional de Disciplina de dicha agrupación política.
Según el comunicado, el regidor continuará suspendido durante el tiempo que duren las investigaciones. Además, Gagó es investigado por la Procuraduría General del Estado debido a esta denuncia.
Fue el propio alcalde de Lima quien aprobó conformar una comisión investigadora contra Julio Gagó por, presuntamente, haber pedido una donación de alimentos a un dirigente de mercado mayorista de Lima.
“Yo he pedido que se me investigue y haya un miembro de cada bancada para que sea una comisión justa y que entre ellos eligieran al presidente. No fue así. Hay dedocracia. No entiendo la reacción que Rafael López Aliaga ha tenido conmigo porque he querido hablar con él y me ha negado todo tipo de conversación”, señaló Julio Gagó durante una entrevista con RPP Noticias. (Correo).
Retiran a periodistas
Pese a que se trató de una audiencia pública, el equipo de El Comercio fue retirado de la sala de sesiones ubicada en el Palacio Municipal.
El ingreso de la prensa había sido autorizado desde las 5:50 de la tarde -hora en que llegó el equipo de este Diario-, sin embargo, cuando estaban dentro de la sala, donde ya se estaba presente un grupo de regidores municipales, incluido Gagó, personal de seguridad los sacó sin más explicaciones que la supuesta necesidad de otra autorización.
Dicho retiro contraviene el artículo 13 de la Ley Orgánica de Municipalidades 27972, que en su primera parte establece que “las sesiones del concejo municipal son públicas, salvo que se refieran a asuntos que puedan afectar los derechos fundamentales al honor, la intimidad personal o familiar y la propia imagen”. Sobre la posible vulneración del honor, que motivó a que antes de que empiece el debate el regidor Renzo Reggiardo pida que se vote para que la sesión sea reservada, fue el propio Gagó quien enfatizó en que quería una audiencia abierta.
“Va a ser grabado y va a ser público”, agregó el alcalde López Aliaga. Aun así, no se permitió el regreso del equipo de El Comercio. Recién a las 5:50 p.m., ya con la asamblea iniciada, una representante del área de prensa de la comuna metropolitana argumentó que el retiro se debía a que “se había excedido el aforo”. El video de la transmisión a través de Facebook muestra, sin embargo, que había espacio suficiente e incluso sillas vacías.