El congresista Luis Picón recibió una condena de cuatro años de prisión suspendida por delitos contra la administración pública durante su gobierno como presidente regional de Huánuco. Se lo acusó de negociación incompatible por favorecer a una empresa con la compra de 34 ambulancias por más de 9 millones.
Del mismo modo, la sala penal anticorrupción encargada de su caso le impuso un pago por reparación civil, equivalente a un millón de soles de forma solidaria.
La acusación estuvo a cargo del fiscal Paolo Sánchez Rondón, mientras que la decisión de dictarle cuatro años de prisión fue tomada por el juez anticorrupción, Luis Pasquel Paredes.
Picón fue condenado junto a otros exfuncionarios del GORE Huánuco como Rogelino Guzmán Jiménez, Jaime Céspedes Roldán, Carlos Alva Leandro y el gerente de la empresa favorecida con la compra, César Alfredo Novoa O’neil.
Pese a las acusaciones de la Fiscalía, el parlamentario negó cometer el delito. Mediante una nota de prensa, se refirió a un informe de la Contraloría de la República que, supuestamente, lo exculpa de toda responsabilidad penal o civil.
Luis Raúl Picón Quedó, médico de profesión, desempeñó el cargo en el Gobierno Regional de Huánuco desde el 2011 hasta el 2014. (Expreso).