La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), institución que depende del Ministerio de Salud (Minsa), no garantiza la calidad y eficacia de los medicamentos, de acuerdo a los resultados de la autoevaluación que realizó junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así lo informó el dominical ‘Panorama’.
Al respecto, Omar Neyra, experto en salud pública, informó que luego de conocer acerca de la calificación sobre la labor de la Digemid, «nadie asegura la calidad de medicamentos que se consumen en el Perú», debido a que los productos farmacéuticos que son distribuidos en el país no serían supervisados por las autoridades de una manera adecuada.
“Si se entra a la página de la OMS y se verifica si la Didemid es una autoridad reguladora reconocida, se encontrará que no lo es. Por eso no podemos asegurar la calidad de medicamentos. No lo podemos hacer”, manifestó Neyra.
“Es una autoridad que no coordina, no puede garantizar que los productos sean efectivos, ello conlleva a que los 33 millones de peruanos nos veamos afectados por no tener una autoridad realmente eficiente”, añadió.
Digemid no es una institución reconocida por la OMS, expone ‘Panorama’
Asimismo, Panorama indicó que la Digemid no es una entidad reconocida por la OMS y que, por ese motivo, las familias peruanas estarían en riesgo de consumir o usar un producto que no es apto para humanos, tal como sucedió con un reportero de dicho programa de televisión, quien acudió a una farmacia para comprar un alcohol medicinal y le vendieron un alcohol etílico «que no está sujeto a registro sanitario y se usa para limpiar superficies, pisos, mesas, mayólicas, vidrios, camas, camillas». Sobre ello, Neyra indicó que el Perú no «aparece en las categorías del sistema de salud» de la OMS y recalcó que «no tenemos las competencias para asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos».
“Actualmente, se permite la comercialización de productos médicos (bajo riesgo) en comercios que no están regulados como establecimientos de salud”, señaló.
Digemid se pronuncia
‘Panorama’ consultó con el director de la Digemid sobre los resultados de la autoevaluación que se llevó a cabo. Dicha autoridad indicó que la prueba se realizó para conocer qué aspectos debían mejorar y negó que la institución ponga en riesgo al país.
«Nosotros estamos bien (…). Actualmente, Perú no está en ningún nivel. No hemos evaluado (…) Es un ejercicio para saber en qué tenemos que mejorar», señaló.
Por: Camila Salinas