Las motocicletas que prometió y anunció en reiteradas veces el alcalde Rafael López Aliaga para la lucha contra la delincuencia en Lima deberán seguir durmiendo el sueño de los justos. Y es que, el último 15 de diciembre, la jefa de la Oficina de Logística de la Municipalidad de Lima, María Salas Bermejo, declaró “la pérdida automática de la buena pro (para la compra de dichas unidades)”, la cual había ganado el Consorcio Sukimotor-Cassa Concesionaria SAC.

Se tomó esta decisión porque la empresa no pudo levantar las observaciones halladas.

Sin embargo, esto no fue impedimento para que el miércoles 27 de diciembre, durante el balance de su gestión, el burgomaestre Rafael López Aliaga anunciara que en el 2024 se entregará a las municipalidades y a la Policía las 10.000 motos prometidas, en tres etapas.

“Sin ser nuestra competencia, hemos adquirido 4.000 motos sin corrupción, a través de Unops (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos). Ha sido un proceso internacional y transparente, en el que no interviene el municipio. Tenemos en una primera etapa 4.000 motos, luego traeremos 4.000 más y al final 2.000. La promesa es 10.000 motos”, dijo ese día. Ayer también lo repitió, pese a que el proceso se ha caído.

Al respecto, el exregidor de Lima Víctor Aguilar cuestionó que no se haya cumplido con los plazos ante la alta inseguridad. “Para coronar el desastre de gobierno de Rafael López Aliaga, en su primer año como alcalde se le cae el proceso de compra de motos. ¿Recuerdan cuando dijo que a partir del próximo año empezaría a entregar las motos? Ya ni eso. Su promesa fue un fraude, como todo lo que ofreció”, dijo a través de su cuenta de X.

Habrá otro proceso

Entonces, ¿qué pasará con las motos? Pues bien, la buena pro debería pasar al postor que quedó en segundo lugar, pero no hay, lo que complica todo.

Se supo que Unops ha empezado otra selección de empresas para la compra de motos. El proceso empezó el 21 de diciembre y se recibirán ofertas hasta el 15 de enero. Así, Lima está lejos de ser potencia mundial.

La clave

El exregidor Aguilar criticó que, para realizar obras de infraestructura, la gestión de López Aliaga haya endeudado a Lima por S/1.250 millones por los próximos 20 años a una tasa de 10,1% anual. “El interés está por encima de lo que logra el MEF (7%)”, precisó. (La República).

Deja una respuesta