El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, tiene la oportunidad de pasar a la historia como un ministro que lucho hasta conseguir que los jubilados puedan cobrar un sueldo digno y no sueldo de hambre, como es ahora.

Sin embargo, el gobierno de la señora Dina Boluarte, presidenta de la República, hasta la fecha no puede nivelar o aumentar el sueldo mínimo a los trabajadores que asciende a S/. 1,025, menos podrá nivelar el sueldo a los jubilados que cobran sueldos de hambre.

Por otro lado, no es posible que los jubilados de la Ley Nº 19990 cobren 600 soles mensuales, sueldo que no alcanza ni siquiera para paliar la canasta básica familiar, menos para pagar gastos como luz, agua, etc.

Asimismo, existen otras leyes donde los jubilados cobran mensualmente S/. 250 y 300 soles sueldos irrisorios, vergonzosos y sobre todo sin ninguna justificación de lo que manda la ley.

Ante este abuso de miseros sueldos a los jubilados el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, tiene que coordinar con el ministro de Economía, con respecto a la Ley 20530, denominada “Cedula Viva” que pese que fue reformada el 2004, para ponerle un tope, hay afiliados, entre ellos congresistas y ex congresistas que reciben varios miles de soles al mes.

Es así que los jubilados privilegiados que pertenecen a Ley 20530, como los exparlamentarios con mayor jubilación figuran Anastasio Vega Ascencio (38 mil soles), Santos Reto Neyra (37 mil soles), Alberto Sato Abe (35 mil soles), Aníbal del Carpio Farfán (34 mil soles) y Anselmo Revilla Jurado (26 mil soles). La lista se extiende, pero los montos fluctúan entre los 9 mil y 2 mil soles. Asimismo, existen actualmente congresista que cobran miles de soles al mes y todo porque nadie se preocupa de hacer cumplir y que todos cobren de acuerdo a ley o mejor dicho que la Ley 20530 se cumpla de acuerdo a la reformada el 2004.

Señor ministro de Trabajo, le recordamos que el Congreso de la República aprobó por mayoría la propuesta del Ejecutivo para modificar y de esa forma cerrar la Ley 20530, denominada también “cédula viva”. En una decisión, calificada como positiva por algunos economistas, el Parlamento acordó por 96 votos a favor, cinco en contra y 11 abstenciones dar luz verde al proyecto enviado por el Ejecutivo, entonces señor ministro de Trabajo, Daniel Maurate, no podemos darnos el lujo que un grupo de ex congresistas y actuales congresistas cobren grandes cantidades de dinero en sus “narices” o mejor dicho en las “narices del gobierno de turno” y que nadie haga respetar la ley, la ley es igual para todos, no puede haber privilegios, creo que si se respeta la modificada Ley 20530, va alcanzar para que el resto de jubilados puedan tener un sueldo digno y no sueldo de hambre como es ahora.

Finalmente, señor ministro de Trabajo, la pelota está en su “cancha”, usted tiene mucha información con respecto a la Ley 20530 conocida como “CEDULA VIVA”, haga algo con la finalidad que los sueldos de los jubilados sean dignos y no de hambre.

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE

Deja una respuesta