La Municipalidad de Lima, con apoyo de una gran cantidad de policías, desalojó esta madrugada una extensa área del conocido mercado de Huamantanga, ubicado en Puente Piedra, en cumplimiento de una orden judicial que respaldaba dicha medida.
Alrededor de 100 comerciantes se vieron afectados por la demolición de estructuras y andamios colocados a modo de feria escolar en la entrada de dicho centro de abastos, tras el ingreso de personal de la comuna limeña, entidad que denuncia la usurpación de una vía metropolitana desde hace varios años.
El área en disputa tiene una extensión de mil metros cuadrados, los cuales fueron acordonados desde muy temprano por más de 500 policías desplegados en la zona para dar cumplimiento al desalojo.
Katherine Gómez, dirigente y administradora del mercado, afirmó que en ningún momento los comerciantes fueron notificados de la medida. «El día de hoy, de forma prepotente, han llegado a 3 de la mañana los funcionarios de la Municipalidad de Lima a pedir que se abran las puertas”, señaló a Tv Perú.
Denunció que el personal de la municipalidad se ha llevado las cosas de los comerciantes sin decir a dónde, lo cual consideró un delito contra la propiedad privada.
“Los comerciantes que trabajan en este lugar tienen más de 15 años de antigüedad y no son ambulantes”, refirió la dirigente.
Parte del desalojo incluyó el espacio en el que se había instalado un estacionamiento vertical de color rojo, con más de 20 metros de altura.
Dicha estructura fue desmantelada, lentamente, con ayuda de una grúa.
Los empleados de la Municipalidad de Lima se apostaron también en la parte superior de la entrada del centro de abastos para sacar algunos banners o publicidad que dan la bienvenida al mercado de Huamantanga.
El ingreso de los clientes ha sido suspendido hasta que se concluya con el desmantelamiento de las estructuras implementadas en la área en disputa. (Andina).