El alcalde de Ancón, Samuel Daza, se encuentra en el descontento electoral con respecto a su distrito toda vez que han solicitado 2 veces la revocatoria contra el burgomaestre anconero, asimismo el alcalde Samuel Daza, tiene 2 vacancias presentada por una ciudadana y que en las próximas semanas el Jurado Nacional de Elecciones, tendrá que determinar si vaca al alcalde o continúa en su cargo, sin embargo según la documentación al parecer el alcalde sería vacado, para colmo el mismo burgomaestre ha señalado que su distrito se encuentra en QUIEBRA, los anconeros se preguntan ¿por qué no dijo al inicio de su gestión?, ¿existen responsables de esta quiebra en la municipalidad?, hasta el momento el burgomaestre ni regidores se han pronunciado al respecto.
Los dejamos con la nota con respecto al informe de ONPE…
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) comunicó un aumento significativo en solicitudes de kits de revocatoria. Hasta la fecha, se recibieron 228 peticiones procedentes para revocar a diversas autoridades municipales y regionales, las cuales ya están disponibles en su portal web oficial.
Las solicitudes abarcaron a funcionarios de 11 regiones, 35 provincias y 182 distritos. En Lima, las peticiones de revocatoria apuntaron al alcalde provincial y a varias autoridades municipales, incluidos los distritos de Ate, Carabayllo, Surquillo, La Victoria, Lurín, Punta Hermosa, Ancón, Miraflores y San Bartolo. Particularmente, en Ancón, Miraflores y San Bartolo, se registraron dos solicitudes para cada distrito.
Además, se presentaron pedidos contra autoridades de regiones como Lima, Ayacucho, Áncash, Ica, Piura, Junín, La Libertad, Cusco y Arequipa, siendo esta última región la que más solicitudes acumuló con tres peticiones.
La ONPE ha establecido el siguiente ENLACE en su portal institucional para consultar estas resoluciones, actualizándose de manera.
El sitio web de la ONPE proporciona información detallada sobre los kits electorales emitidos, los cuales cumplieron con los requisitos necesarios para la adquisición de la lista de adherentes, también conocidos como planillones.
Una vez adquiridos los kits electorales, los promotores deben recolectar las firmas necesarias y solicitar la validación a la Subgerencia de Verificación de Firmas y Apoyo Técnico Electoral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Tras este trámite, se debe presentar la solicitud de revocatoria junto con la constancia de verificación de firmas y el acta de verificación automática y semiautomática emitida por el Reniec en las oficinas de la ONPE, ya sea de forma física o virtual.
La fecha límite para la recepción de solicitudes de verificación de firmas ante el Reniec es el 11 de octubre de 2024. La ONPE resolverá estas solicitudes en un plazo no mayor a 30 días calendario.
En caso de denegación, se puede presentar un recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual debe resolverlo en un plazo máximo de 15 días calendario.
El plazo final para presentar solicitudes de revocatoria a la ONPE vence el 21 de noviembre de 2024, y la institución tiene hasta el 21 de diciembre de 2024 para resolverlas. El JNE convocará a la consulta popular de revocatoria para las solicitudes admitidas por la ONPE, la cual se realizará el 8 de junio de 2025, según el cronograma aprobado.
Por Roberto Sánchez R.