Más de 3,200 postulantes, entre magistrados, abogados y docentes universitarios, rendirán el domingo la evaluación de conocimientos en el concurso público de méritos que realiza la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para cubrir 490 plazas titulares de jueces y fiscales.
La evaluación de conocimientos, que es la primera de las cuatro etapas que tiene el concurso, se realizará en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de 9 a 11 de la mañana. Los postulantes deben ingresar al campus universitario entre las 7:00 y las 8: 30 a.m. portando solo su DNI. Está prohibido el ingreso con celulares, relojes, joyas, maletines, bolsos, entre otros. Los materiales para rendir el examen serán proporcionados en la universidad.
La evaluación de conocimientos equivale al 25% del total de la calificación. Los postulantes tendrán dos horas para responder preguntas de derecho constitucional, derecho internacional de los derechos humanos, teoría general del derecho, teoría general del proceso, interpretación y argumentación jurídica, derecho civil, derecho penal y derecho administrativo, de acuerdo a la especialidad a la que postulan. Los postulantes deberán obtener un puntaje mínimo de 66.66 puntos sobre 100 para continuar a la siguiente etapa, que es la evaluación curricular. La relación de postulantes que siguen en carrera será publicará el mismo día en el Boletín Oficial de la Magistratura (BOM), ubicado en el portal institucional de la JNJ.
Del total de postulantes, 1,552 son magistrados que postulan a plazas superiores, a través de dos convocatorias de ascenso y de cuatro de acceso abierto. En estas últimas también participan 1,704 abogados y 19 docentes universitarios aptos para rendir la prueba.
En esta primera etapa del concurso de selección participan 1443 mujeres (44%) y 1832 varones (56%). El 76% postula por una plaza en el Ministerio Público y el 24% por una del Poder Judicial.
Las plazas que despiertan mayor interés en el Ministerio Público son las de fiscal provincial, donde se han presentado 1,071 postulantes; fiscal adjunto provincial con 886 postulantes y fiscal superior con 518. En tanto, en el Poder Judicial hay más postulantes (338) para juez especializado o mixto, 296 para juez superior y 166 para juez de paz letrado.
Respecto del rango de edad, el porcentaje mayor de postulantes (24%) tiene entre 37 y 41 años, seguido del rango de postulantes entre 42 y 46 años (21%) y el del grupo entre 32 y 36 años de edad (17%).