El alcalde de Comas, Ulises Villegas, luego de asumir la gestión municipal señaló que no encontró logística para enfrentar los actos delincuenciales en el distrito.

Sin embargo un medio de circulación nacional señaló “el equipo del alcalde Ulises Villegas también dijo que adquirirán motocicletas y camionetas en estos meses».

“Tenemos 32 camionetas y 32 motos, la idea es duplicar. Tenemos 405 personas en seguridad (serenazgo), el objetivo, hasta fin de año, es llegar a 600″, explicaron desde Comas.

Sin embargo dice la nota en TikTok, el alcalde Ulises Villegas ha presentado nuevo equipamiento para las unidades especiales del serenazgo. Al ser consultado porque dicha compra no figura en OSCE, sus asesores alegaron que dicho equipamiento fue adquirido con “compras directas, de la caja de recaudación”.

Lo preocupante del caso es que dicha compra no figura en OSCE como señala la nota en este caso los regidores fiscalizadores tendrían que haber fiscalizado con la finalidad de saber que pasó con esta compra, ahora si los regidores al parecer no tienen la capacidad de fiscalizar en este caso la fiscalía tiene que preservar los dineros del Estado.

GOBIERNO ENVIA PRESUPUESTO A COMAS

Luego que el gobierno Central enviara a la cuenta de la municipalidad de Comas, presupuesto para seguridad ciudadana, el burgomaestre comeño señaló que parte de los 15 millones de soles se ha destinado para la compra de las 40 camionetas, 1,000 cámaras de seguridad y 500 chalecos antibalas, señaló la autoridad.

Sin embargo ante tanta logistica para seguridad ciudadana en el distrito de Comas, los robos, asesinatos y otros actos delincuenciales, continúan en el distrito poniendo en zozobra a la comeños que ahora ya no saben que hacer y muchos de ellos señalan que al parecer el alcalde Ulises Villegas, no tiene la capacidad para entregarle al distrito una mejor seguridad ciudadana con toda la logística que el gobierno Central le ha entregado a la municipalidad.

A continuación publicamos dos notas periodísticas que demuestran la inseguridad en el distrito de Comas, asimismo la intervención de la Fiscalía que allana Depincri de Comas y acusa a policías de cobrar coimas a cambio de reducir peso de droga.

Comas: Presunta banda criminal conformada por adultos mayores habría robado S/20 mil en celulares

Tres adultos mayores han sido sindicados como posibles implicados en el robo de 23 celulares, lo que ascendería a una cifra de 20 mil soles. Esto habría ocurrido dentro de una tienda ubicada en la cuadra 66 de la avenida Universitaria, en Comas.

Las cámaras de seguridad muestran a los tres hombres, de aproximadamente 70 años de edad, ingresando al lugar con el objetivo de distraer a los vendedores con la estrategia de preguntar por distintos equipos móviles. Y mientras ellos se llevaban la atención de los trabajadores, otro cómplice se encargó de abrir la vitrina donde estaban los teléfonos y sustraerlos.


Además, se pudo observar la presencia de una quinta participante. Una mujer se puso en la entrada para vigilar que nadie se diera cuenta del accionar de su compañero.


“Una cuarta cómplice estaba afuera haciendo de campana, mientras que un joven entra, se agacha despacio y empieza a maniobrar la vitrina. Él era el único joven de los cinco. […] La bolsa él no la tenía en la mano, la señora le lanzó rápidamente la bolsa, donde guarda los celulares y se retiran”, dijo el encargado de la tienda a Latina.

Para la Policía Nacional del Perú, todos serían parte de una banda criminal que delinque en el distrito de Comas. Eso sí, es llamativo que esté conformada por adultos mayores. Mientras tanto, los dueños del local esperan que con las imágenes logren capturar a los delincuentes.


¿Cómo denunciar un robo u otro delito?
La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. Además, cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente. (El Comercio).

Fiscalía allana Depincri de Comas y acusa a policías de cobrar coimas a cambio de reducir peso de droga

La Fiscalía ejecutó un allanamiento a la sede de la Depincri PNP de Comas este martes. Trascendió que un grupo de agentes policiales solicitó coimas a un detenido a cambio de reducir el peso de la droga encontrada en su posesión.


La intervención, liderada por el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, se desarrolló en conjunto con la Dircocor de la PNP.


La fiscal provincial Edith Mabel Cabrera García, encargada del caso, detalló que cinco efectivos están siendo investigados por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio en el ámbito de la función policial.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron equipos celulares, computadoras, dispositivos electrónicos de almacenamiento, tarjetas bancarias y documentos.


El Poder Judicial autorizó tanto el allanamiento de la sede policial como de cuatro inmuebles asociados a los imputados. Además, ordenó la detención preliminar por siete días de los cinco imputados. Cuatro de ellos fueron detenidos durante las diligencias, mientras que el quinto se encuentra prófugo.


“Estas acciones reflejan nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción dentro de las instituciones policiales”, señaló Cabrera García.


El operativo no solo se enfocó en la sede de la Depincri en Comas, sino que también incluyó la revisión exhaustiva de las propiedades de los sospechosos. “Estamos decididos a llevar a cabo una investigación exhaustiva que garantice la transparencia y la justicia”, añadió la fiscal.


Por Fabrizio Morán

Deja una respuesta