La actual gestión del Colegio de Periodistas del Perú (CPP) anunció hoy la reducción en más del 65% de una antigua deuda que tenía con la Municipalidad Distrital de Lince por no pagar, durante 24 años, arbitrios e impuestos prediales.

La entidad gremial informó que la operación de salvataje económico se realizó con recursos propios y donaciones de periodistas honorarios que demandó gran sacrificio, austeridad y gestión dirigencial.

Asimismo, el Colegio de Periodistas está trabajando en la suscripción de un convenio con la referida municipalidad para honrar el saldo de la deuda con el alquiler ocasional del auditorio y algún otro ambiente de la sede principal, a efecto de sanear totalmente o en gran parte, la histórica deuda que los agravió como institución.

Histórica deuda

La exorbitante obligación económica con la Municipalidad de Lince, se remonta al año 1999.

Se encontró una deuda global que ascendía a S/464,583.30 y en proceso coactivo, con riesgo de embargo a la

institución. 

Ante ello, se socializó esta grave situación entre los colegiados de todas las sedes regionales, al tiempo que se puso en marcha la búsqueda de aportes voluntarios para amortiguar la enorme deuda. 

Es así que, a partir del mes de agosto del 2022, se pagó S/15,441.40, aprovechando el beneficio tributario que estaba ofreciendo la municipalidad. Con ese pago se eliminaron moras y multas que ascendían a S/236,944.40.

Posteriormente, en setiembre, se realizó un segundo pago por S/13,892.44, con lo que se cubrió la deuda total, eliminando moras y multas, y se redujo a S/196,183.69. 

Como se aprecia, con el pago de S/29,333.84, realizado en dos armadas, se logró reducir la deuda del colegio, de S/464 583.30 a S/196 183.69.

En el mes de octubre, se realizó otro pago de S/4,456.60, con lo cual la deuda se redujo a S/187,212.50. Este fue el último pago que se realizó, acogiéndose al beneficio tributario que ofrecía la Municipalidad de Lince.

Además, se logró la prescripción de la deuda del 2000, que ascendía a S/ 924.68, y 2003, por S/1,859.19, y arbitrios municipales del ejercicio 2011, por el monto de S/903.20, logrando un total de S/3,687.07, los que redujo la deuda al monto de S/183, 525.43.

Actualmente la deuda asciende a S/178 896.30, considerando el impuesto predial y los arbitrios del 2023, que actualmente se viene pagando mensualmente con absoluta puntualidad. (Andina).

Deja una respuesta