La comuna rímense festejará Semana Santa con el “Cristo Cholo” luego de años de inactividad.


La tradicional celebración de Semana Santa llega al Rímac luego de 4 años.


La Municipalidad distrital del Rímac celebrará con diversos eventos, junto a todos los vecinos rimenses la llegada de Cristo, su crucifixión y resurrección, Entre ellos, estará las presentaciones del Cristo Cholo, Mario Valencia, quien durante 40 años ha representado a Jesús en el Vía Crucis. Este subirá el icónico Cerro San Cristóbal con una cruz de madera para proceder a la “Crucifixión” en lo alto del cerro.

Como es de costumbre en Semana Santa, el Domingo de Ramos es el punto de partida de la celebración. El “Cristo Cholo” hará el show de la entrada triunfal de Jesús desde Palacio Municipal al Jr. Trujillo, para finalmente llega a la parroquia San Lorenzo. Sin embargo, la Municipalidad del Rímac tendrá eventos desde el sábado 1 de abril.

El sábado a las 10 am desde el Paseo de Aguas, tendremos un recorrido turístico en Leticia, que se repetirá el miércoles 5 a la misma hora. Leticia es el lugar que alberga el macromural de chakanas que se aprecia desde el Centro Histórico de Lima e ingreso al Cerro San Cristóbal. Posteriormente, a las 3 pm, llega la procesión del Señor Crucificado del Rímac a la Municipalidad del Rímac.


A primeras horas de la mañana del domingo de Ramos (8 am.), daremos inicio a la Bicicleteada por la Asociación Peruana de Transporte Pedal; para proseguir con la llegada del “Cristo Cholo” al mediodía.

El martes 4 de abril la jornada edil religiosa iniciará a las 6 pm, con una misa especial para la Municipalidad del Rímac en la Iglesia Copacabana, organizado por la Hermandad del Señor Crucificado.


El miércoles desde las 9 am, el Museo de artes y ciencias «Ingeniero Eduardo de Habich», presentará una exposición de algunas de sus piezas. Más tarde, a las 3 pm, La Casa de Tiza presentará una escenificación de “Los Padres Descalzos” en el parque Nicollini, frontis del Palacio Municipal. Para finalizar el día, a las 6 pm, habrá un guiado nocturno en el Convento de los Descalzos.


El jueves 6 y viernes 7, Leticia disfrutará de un expo feria en la plaza Túpac Amaru, donde diversos potajes y bebidas serán ofrecidos a los vecinos y personas que acudan.

El tradicional recorrido de las 7 iglesias, se llevará a cabo el Jueves Santo desde las 5pm, con el Palacio Municipal como punto de partida. La primera iglesia a visitar será la Parroquia de San Marcelo, continuaremos con Iglesia Nuestra Señora del Patrocinio, Convento de los Descalzos, Iglesia Santa Liberata, Iglesia Nuestra Señora de Copacabana, Iglesia de San Lázaro y finalizando en la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.


Al mediodía del jueves, el “Cristo Cholo” recreará el lavado de pies de Jesús en el Paseo de Aguas. Para culminar el día, a las 6 pm, se llevará a cabo la obra teatral “Jesucristo SuperStar” en el histórico Jr. Trujillo y se repetirá para el disfrute del
rímense, el día siguiente en el Paseo de Aguas, a la misma hora.

El viernes de crucifixión tendrá como protagonista nuevamente al “Cristo Cholo” con el recorrido hasta la cruz. El inicio del trayecto será en el frontis del Palacio Municipal para llegar con los feligreses y vecinos rimenses hasta lo alto del Cerro San Cristóbal, donde “Cristo” será crucificado.

Un recorrido turístico nos espera el sábado de luto en la Alameda de los Descalzos y Leticia, preparándonos para la “Resurrección” de Jesucristo.

El domingo de resurrección, la Feria Gastronómica “Rosita Ríos” alegrará el paladar de los vecinos desde las 10 am, en el Centro Histórico del Rímac, Paseo de Aguas.

Finalmente, cerraremos la jornada con la presentación del grupo musical “Ambiente Criollo”.

Deja una respuesta