El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que se entregará el Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE) a las familias que habitan en zonas de riesgo, a fin de que dejen ese lugar de manera voluntaria y se reubiquen en un área segura antes de que ocurra el Fenómeno El Niño.
La ministra Hania Pérez de Cuéllar indicó que el bono de S/ 500, que se entregaba pasada la emergencia, ahora se otorgará antes de que se presente el evento climático, con el propósito de proteger y salvaguardar la vida de las familias que habitan en áreas de inminente peligro.
Pidió a los alcaldes declarar las áreas no seguras como zonas de riesgo no mitigable, lo que permitirá a su cartera ofrecer el Bono de Arrendamiento para Emergencia en todo el país.
“Hemos hecho un ajuste a la norma para que este bono, que antes se entregaba post emergencia, hoy se va a entregar de manera preventiva. Es un bono de 500 soles que se da hasta por dos años para que las familias (asentadas en zonas de riesgo), que así lo desean, puedan alquilar un lugar seguro donde vivir”, explicó.
La titular del MVCS dijo también que, como parte de la estrategia, también se ha creado el bono “salvando vidas” para que las familias de escasos recursos que se encuentran en zonas de riesgo no mitigable sean reubicadas en zonas seguras de manera definitiva.
Detalló que en el caso de Lima el subsidio asciende a S/ 120,000 y en provincias es de aproximadamente S/ 85,000. El objetivo es que estas familias puedan adquirir una vivienda segura, a través de proyectos inmobiliarios que ya están en marcha y trasladarse lo más pronto posible.
Informó que en Lima unas 107 familias y en Piura 250 familias se han acogido a este beneficio y que han firmado un compromiso de dejar sus viviendas y trasladarse a una vivienda segura.
En otro momento, la integrante del Gabinete Ministerial señaló que el Ejecutivo destinó más de S/ 7 mil millones para el plan de preparación y respuesta ante el fenómeno El Niño y que todos los sectores trabajan para concluir las acciones preventivas.
Reportó también que el Ministerio de Defensa, a través de Indeci, viene realizando el aprovisionamiento de alimentos, frazadas y otros elementos necesarios para atender las posibles emergencias por lluvias que se puedan presentar por efectos del Fenómeno El Niño. (El Comercio).