Con un respaldo mayoritario de 89 votos a favor, 25 en contra y 8 abstenciones, el Congreso de la República aprobó sin contratiempos el proyecto de Ley de Presupuesto Público 2024.
El texto sustitutorio avalado, que no requirió de una segunda votación, estableció un monto que ascendió a más de 240 mil 806 millones de soles. Los recursos asignados abarcaron créditos presupuestarios máximos destinados a los pliegos del Ejecutivo, así como a los gobiernos regionales y locales.
Se asignaron aproximadamente S/ 52 mil millones para los gobiernos regionales y S/ 34 mil millones para los gobiernos locales para el próximo año, lo que representa un incremento significativo de cerca de S/ 15,500 millones destinados al financiamiento de diversas actividades y proyectos de inversión.
Es importante destacar que el Congreso de la República tuvo hasta el 30 de noviembre para viabilizar el presupuesto tras postergar en tres ocasiones el debate y la votación de la ley.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Jerí, señaló que el texto sustitutorio incorporó solicitudes del profesorado de educación superior, profesionales de la salud y las damas participantes en las ollas comunes, entre otros.
Inicialmente, el proyecto de presupuesto público 2024 presentado por el Gobierno ascendía unos S/ 241 mil millones, un 12 % más que el fijado para este año, sin embargo, el monto aprobado destacó la priorización de sectores clave como salud, educación, seguridad ciudadana, prevención de desastres naturales, agua y saneamiento.
Para salud, destinaron un aporte inicial de S/ 29,474 millones, un 9% más que lo establecido a inicios de 2023. En seguridad ciudadana, S/ 5,254 millones, fondo que abarcará aspectos como patrullaje policial, mantenimiento de comisarías y dotación de vehículos municipal.
Para educación fue S/ 46,506 millones, representando un aumento del 11 % respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de 2023. (Expreso).