Los riñones tienen la misión de depurar y desintoxicar el organismo. Así que no es demasiado difícil entender que la alimentación que llevamos es fundamental para ponerle las cosas fáciles a este órgano tan vital. Si comemos bien, a los riñones les resulta más fácil desarrollar su tarea y habrá menos toxinas que no se puedan eliminar por la orina.
Es una gran fuente de fibra y vitaminas B1, B2, B3 y B6. Por ello mismo, se considera que tiene propiedades depurativas y desintoxicantes, y se recomienda para fortalecer y limpiar los riñones, el hígado y la vesícula biliar.
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda preparar un zumo de remolacha con zanahoria con regularidad dentro de una dieta equilibrada.
Arándanos
Los arándanos son una de las frutas más consumidas por su contenido de antioxidantes. No obstante, no hay que olvidar que también son fuente de fibra y varios nutrientes, como el potasio, el magnesio, vitaminas del grupo B, entre otros.
Se considera que sus propiedades fortalecen el funcionamiento de los riñones y previenen las infecciones, a la par que fortalecen las células de todo el aparato renal. Por ello, se recomienda consumirlos al natural regularmente, así como también beber zumo de arándanos natural, sin azúcar, en ayunas.
Fresas
Las fresas son frutas ricas en fibra y en antioxidantes que favorece la salud de los riñones, previene inflamaciones y ayuda a limpiarlos. Para aprovecharlas al máximo, lo ideal es tomarlas al natural, unas 3-4 veces por semana.
El dato
Sandía
Es el mejor alimento para fortalecer riñones y combatir enfermedades de vías urinarias. Fuente de licopeno, al igual que tomate. (Extra).