Rafael López Aliaga juró esta tarde como el nuevo alcalde de Lima Metropolitana para el periodo 2023-2026.
La ceremonia se lleva a cabo en el Gran Teatro Municipal y se inició a las 17:15 horas con la asistencia de principales autoridades políticas, diplomáticas, así como representantes de organizaciones populares, entre otros.
En dicha actividad participan la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello; la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar; entre otras autoridades del Poder Ejecutivo.
De igual manera, asiste el presidente del Congreso de la República, José Williams.
Renzo Reggiardo, en su condición de primer regidor electo, tomó juramente al flamante alcalde de Lima Metropolitana. Luego López Aliaga fue quien tomó juramento a cada uno de los regidores.
Entre los regidores están: Fabiola Morales, Julio Gagó, Roxana Rocha, José Tisoc, Guillermo Valdivieso, Renzo Reggiardo, Efraín Aguilar, María Marcet Yarrow, Deborah Inga, entre otros.
El nuevo alcalde de Lima tiene como prioridades luchar contra la inseguridad ciudadana, la falta de agua y luz en los sectores populares, enfrentar a la hambruna y la anemia, además de otros importantes objetivos.
Junto a López Aliaga asumen funciones los 39 regidores que integrarán el Concejo Metropolitano.
López Aliaga reemplaza en el cargo al arquitecto Miguel Romero Sotelo, quien ejerció el cargo desde mayo hasta diciembre de 2022; tras la vacancia de Jorge Muñoz.
López Aliaga se compromete a impulsar servicios básicos y luchar contra el hambre en Lima
El nuevo alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, se comprometió a trabajar por impulsar la infraestructura necesaria para mejorar la calidad de vida de los limeños y que cuenten con mejores servicios de agua potable, salud y electricidad, además de luchar contra la corrupción y el hambre en la ciudad capital.
Durante su primer discurso, tras juramentar al cargo en una ceremonia realizada en el Gran Teatro Municipal, destacó que realizará una gestión diferente, pues afirmó que cumplirá con su palabra y estará con los limeños más necesitados y se le conocerá como “el alcalde de los cerros”.
“Tenemos que cubrir los servicios básicos a mis hermanos de las zonas altas (…) la gran infraestructura también la haremos con todos los regidores de Lima, sin colores políticos”, manifestó el flamante burgomaestre.
Indicó que para ser autoridad es necesario también conocer sobre economía y manejar bien el presupuesto, y en especial no robar ni un centavo del dinero del pueblo. En tal sentido, lamentó que diversas autoridades estén presas por corrupción.
Dijo que, según los cálculos, alrededor de 40 mil millones de dólares se han perdido en el presupuesto debido a malos políticos, y con ese dinero se podría haber hecho una importante infraestructura como grandes autopistas de cuatro vías o un tren de Tumbes a Tacna.
Al respecto, subrayó que es necesario trabajar con “cero corrupción” y recalcó que está en manos del Congreso de la República poner penas altas para aquellos funcionarios corruptos y establecer las prohibiciones necesarias.
López Aliaga también destacó que en su gestión impulsará que las farmacias dispongan una zona para los medicamentos genéricos, lo cual ayudará a mejorar la calidad de vida de los pacientes limeños.
Dijo también que se hará un trabajo importante para la reforestación de la ciudad con más parques y jardines, lo cual se hará también para las partes altas de la ciudad, labor que es posible con el trabajo conjunto de todos en la capital.
Durante su alocución también hizo una invocación a los jóvenes a sumarse al voluntariado que impulsará en beneficio de Lima, además de poner en valor las huacas para tener un circuito turístico.
El burgomaestre de Lima, anunció también que se tendrán Hospitales Solidarios en los principales puntos de Lima para mejorar la salud del pueblo. (Andina).